Pasos para Tramitar el Certificado Médico Prenupcial

19257

Los exámenes prenupciales o análisis prenupciales son una serie de pruebas que tienen que realizar una pareja, de manera obligatoria o voluntaria, antes del matrimonio. Incluyen evaluación física, mental, análisis de laboratorio e incluso pruebas genéticas. El objetivo de este examen es conocer el estado de salud en cada miembro ante la decisión de formar una familia.

¿Por qué es necesario?

Bueno en el distrito federal, y varios estados de México, ya no es un requisito, para los trámites del matrimonio civil, estos exámenes se utilizan en otras épocas para saber que las parejas no tuvieran ninguna enfermedad contagiosa o de infección.

Lo mejor es ir a un centro de salud y consultar con el medico en tu estado o zona donde vives, para saber si es necesario o no, este tipo de trámites antes de contraer matrimonio.

Pero si tu medico te dice que no es necesario, también es buena idea, hacérselos por cuenta propia, para así saber que tú y tu pareja están completamente sanos, para formar una familia.

Pasos Tramitar Certificado Médico Prenupcial

 

¿Qué beneficios tiene?

Como te lo dije anteriormente, el beneficio que tiene es saber si tu pareja está sana y no tiene alguna enfermedad contagiosa, informar a las parejas si hay alguna incompatibilidad o infección que sea un impedimento para la consumación del matrimonio.

Requisitos

Es bueno dirigirse y asegurarse con el Registro Civil donde se vaya a realizar el matrimonio, cuáles específicamente son los exámenes que requieren, si tienen un formato especial para presentarlos, si puede ser de médicos privados o públicos, en fin, todas los detalles que ayuden a entregar la información de manera correcta.

Te puede Interesar:  ¿Cómo Tramitar el Pasaporte en México?

Pero básicamente el certificado medico prenupcial, es un formato, en sí, el examen es el que nos hacemos anualmente para saber en qué condiciones estamos, es decir, los requisitos son, ir en ayunas, dependiendo la hora del examen, para que en ayunas?, para que los niveles nos salgan exactamente como son, antes de comer e ir con tu pareja, recuerda que no es obligatorio, en algunas Ciudades de México este 2019 han quitado ese requisito, pero hay algunas que todavía lo piden.

Pasos a seguir para tramitar o solicitar el certificado médico para casarse

El procedimiento puede variar en varios lugares, en relación al momento de hacerse los exámenes, si son antes o después de la consulta con el médico.

En general, casi siempre deberían ser así:

  1. Seleccionar el centro de salud o institución médica (IMSS)  y consultar la forma para la solicitud del Certificado Médico Prenupcial.
  2. Asistir a consulta con el médico y que asigne los exámenes a realizarse
  3. Escoger el laboratorio para los exámenes e igualmente solicitar información sobre las condiciones a cumplir, como por ejemplo: no ingerir alimentos por unas cuantas horas, lo que te dije anteriormente para que así los exámenes salgan en niveles exactos
  4. Realizar el pago por los servicios de laboratorio
  5. Asistir en la fecha y hora que le indique el personal del laboratorio
  6. Retirar los resultados de los exámenes y entregárselos  al médico
  7. El médico evaluará los resultados, realizará las observaciones que correspondan, te explicara todo lo que consiga en el examen
  8. Emitirá el Certificado Pre Nupcial

Recuerda que tienes que hacer este proceso 2 semanas antes de la fecha de la boda, para que lo puedas realizar con calma.

Te puede Interesar:  Cómo Tramitar la Cédula Profesional

¿Tiene algún costo?

El costo de los exámenes prenupciales varia dependiendo, el centro medio dónde lo hagas, el doctor y todo eso, pero también hay médicos públicos, que lo pueden hacer, claro tienes que saber que así se lleva más tiempo, porque!

Va mucha gente a esos centros médicos públicos, pero de igual manera tienes que saber que cuando vas a laboratorio ahí debes de pagar, por todos los exámenes que te harán desde la biometría hepática, hasta la radiografía del tórax, mi recomendación que es vayas a un centro privado, para que salgas de todo rápido y listo, porque en uno publico debes de esperar una cita, por tanta gente va, y todos sabemos que en estos días tenemos los nervios de punta.  

Formato de certificado medico prenupcial en México

Botón para descargarlo en microsoft word:

Ejemplo Certificado Médico

 

Sabiendo todo esto te mostrare el formato, en un ejemplo:

DRCR-19          R-1

Dirección del Registro Civil

CERTIFICADO PRENUPCIAL

POR LO DISPUESTO EN EL CAPITULO IV ART.349 FRACC. IV DEL NUEVO CODIGO CIVIL VIGENTE, DEBERAN EXTENDER CERTIFICADO SUSCRITO POR UN MÉDICO TITULADO QUE ASEGURE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS PRETENDIENTES NO PADECEN SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA.

Anexo constancia N°: 857885

Expedida por: Dr. Sergio Andrés Gómez

Fecha: 18/07/19

El suscrito, Médico Cirujano, legalmente autorizado para ejercer su profesión con Título Registrado en el Departamento de Salubridad Pública con el Número 8785695214563 bajo protesta de decir verdad.  CERTIFICA QUE: Habiéndose practicado examen minucioso al Sr. Rodrigo José Andrade Ruiz, de 31 años de edad, y la Srita. María Alejandra Godoy, de 27 años de edad, cuya identidad se ha cerciorado y después de haber usado los métodos de averiguación aconsejados para el caso por la ciencia médica, inclusive a las reacciones de Wasserman y Kahn de las que se anexan Constancia expedida en el Laboratorio Autorizado por el Departamento de Salubridad Pública, encontré que no padecen enfermedad venérea en un periodo transmisible y ningún otra de las que constituyen impedimento legal para contraer matrimonio.

Te puede Interesar:  Cómo Tramitar y Descargar el Certificado Médico

El presente certificado y la constancia anexa, deja de tener validez después de quince días de la fecha en que se expiden.

Extendiendo la presente en Distrito Federal, CDMX, a los 18 días del mes de Julio del año 2019

NOMBRE Y FIRMA DEL MÉDICO




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *