La carta de Antecedentes no Penales es un documento o certificación que emite la Secretaría de Gobernación; en ella se confirma que la persona no tiene antecedentes de carácter legal.
¿Qué aprenderás aquí?
Cómo sacar la Carta de Antecedentes no Penales
Hay dos tipos de constancias de antecedentes no penales en el Estado de México:
- La Constancia de Antecedentes No Penales (CNAP) que esemitida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
- La Constancia de Datos Registrales (CDR) que es emitida por las oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR).
Los gobiernos estatales también emiten este tipo de certificados de antecedentes no penales, pero no son válidos para fines migratorios.
La Constancia de Antecedentes No Penales (CNAP) emitida por la SSPC
La CNAP tiene que ser solicitada en persona en las oficinas de la SSPC en la Ciudad de México. Si te encuentras fuera de México, podrá ser tramitada por algún familiar de primer grado (padre, hijo / a, hermano o cónyuge) presentando una carta de autorización firmada por el solicitante y dos testigos (con copias de sus identificaciones), o presentando un poder notarial especial.
Constancia de Datos Registrales (CDR) emitida por la FGR
La CDR es emitida por la Fiscalía General de la República (FGR) es un documento que verifica si la persona, mexicana o extranjera, tiene registros de investigaciones previas en México materia local o federal.
Este certificado se solicita personalmente en cualquiera de las oficinas estatales de de la FGR o en las oficinas de la FGR en la Ciudad de México. Los solicitantes que viven en el extranjero pueden otorgar una carta poder simple (firmada por dos testigos, incluyendo identificaciones) o poder notarial especial autorizando a una tercera persona para que tramite la constancia en su representación.
Requisitos:
- Deben presentar la Identificación Oficial Vigente, la cual puede ser: Pasaporte, Licencia de conducir, Credencial de Elector, Clave Única de Registro de Población (CURP). Esta debe encontrarse vigente a la fecha de solicitud.
- Contar con el Acta de Nacimiento, esta debe tener vigencia de cinco (5) años como máximo.
- Para Solicitar la Carta debe tener la Constancia de Domiciliación, la misma debe ser reciente (no mayor a 3 meses).
- Presentar el Formato de Solicitud debidamente completado, dicho formato es recibido al momento de ingresar al departamento de registro.
- Número de Folio que se encuentra en el registro.
- Anexar Fotografía en tamaño infantil.
- En caso de que corresponda según la entidad a la que acudas deberás presentar una Constancia de Citas por Internet.
- Al solicitar el certificado debes presentar un Oficio de Documento, el cual es dirigido al Director General del Instituto de Servicios Periciales.
Pasó a paso para sacar o tramitarla
Pensando en tu comodidad, avance tecnológico y debido a la enorme demanda que existe de este documento se puso a disposición la solicitud vía Internet.
1.- Ingresa a: http://ventanillaelectronica.edomex.gob.mx.
- Una vez que se ha ingresado a la páginade debe buscar el apartado Carpeta Ciudadana
- Debe ingresar tu Clave Única de trámites y servicios “CUTS” en la opción de ingresar, si aún no tienes la clave debes crearla en la opción de ¿No tienes tu clave CUTS?
- Luego de que ya entre en sistema debe colocar en el buscador de trámites y servicios antecedentes penales para que le aparezcan todos los servicios de antecedentes penales y así puedas seleccionar la opción correspondiente a antecedentes no penales.
- Cuando ya tengas ubicado la opción de antecedentes no penalesdebe seleccionar Pre Gestión.
- Lee el texto que te aparece y seguidamente selecciones el botón de siguiente.
- Rellena el formulario que te va aparecer.Recuerde que los mismo debe coincidir con la información que aparece en los otros requisitos. Luego selecciona el tipo de documento que desea tramitar
- Para el certificado de antecedentes no penalesaparecerá un botón que dice abrir, selecciónelo y después presione la opción de ver detalles.
- En la opción de detalles podrá escoger el módulo más cercano a su domicilio, el día y la hora de su preferencia.
- Para finalizar el sistema generara el Comprante de Registro en Línea. A su vez se también aparecerá elFormato Universal de Pago, el cual también debe imprimir.
¿Cómo y dónde puedo pedir cita?
Los certificados de antecedentes no penales tienen que tramitarse en la sede de la Comisión Nacional de Seguridad, donde se revisar los archivos de antecedentes penales para saber la información exacta del solicitante con respecto a sus antecedentes.
Hay varios lugares donde puede tramitar uno es la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, La Coordinación General de Servicios Periciales. Aunque estas son sedes principales para sacar el certificado de antecedentes no penales, existen otras oficinas donde puede tramitar este documento que están ubicadas en varios municipios de México.
Pero para ahorrase todo ese tiempo, ahora puedes pedir la cita, cerca de tu zona, a través de la oficina virtual por internet, más fácil y rápido.