El Inapam es un programa público para personas adultas mayores de 60 años, este organismo favorece a personas adultas mayores teniendo como objetivo el apoyar fomentando empleo y ocupación dando oportunidades para alcanzar niveles de bienestar y calidad, verifica que se cumpla la ley de los Derechos de las personas adultas Mayores de esta manera poder reducir la desigualdad y la iniquidad que se vive en la actualidad.
Con este programa también se busca cubrir las necesidades básicas en la sociedad incluyente y no solo eso, también promueve y proporciona servicios de alfabetización y de educación primaria, secundaria (INEA).
¿Qué aprenderás aquí?
¿Para qué sirve?
Sirve para apoyar a todas las personas adultas mayores de 60 años, teniendo como objetivo el apoyar fomentando empleo y ocupación dando oportunidades para alcanzar niveles de bienestar y calidad, verifica que se cumpla la ley de los Derechos de las personas adultas Mayores.
¿Qué beneficios posee su tarjeta?
Alimentación
- Restaurantes
- Supermercados
- Centros de abasto
- Cafeterías
- Purificadoras de agua
- Panaderías
- Tortillerías
Salud
- Clínicas dentales
- Laboratorios clínicos
- Asilos y casas de reposo
- Consultorios médicos
- Ópticas
- Centros de rehabilitación
- Servicios de ortopedia.
Transporte
- Autobuses turísticos
- Aerolíneas
- Radio taxis
Educación, recreación y cultura
- Papelerías
- Hoteles
- Museos
- Fotoestudios
- Librerías
- Cursos
- Tours
Otros servicios
- Servicios funerarios
- Servicios inmobiliarios
- Notarias
- Despachos jurídicos
Requisitos necesarios para que me concedan la tarjeta
Los requisitos para solicitar la tarjeta este 2019 son los siguientes:
Identidad
Puedes presentar uno de los siguientes documentos vigentes en original y copia:
- Credencial de elector
- Licencia de manejo
- Pasaporte
- Credencial del IMSS
- Credencial del ISSSTE
- Carnet (IMSS, ISSSTE, Pemex) siempre y cuando cuente con fecha de nacimiento, fotografía y sello sobre la misma
Comprobar la edad (60 años o más)
- Credencial de elector
- Licencia de manejo
- Pasaporte
- Credencial del IMSS
- Credencial del ISSSTE
Domicilio
- Cualquier estado de cuenta o recibo (luz, agua, teléfono, etc.) que tenga su domicilio actualizado y completo, no mayor a 3 meses de antigüedad
Te recuerdo que el horario de atención para el trámite de la Tarjeta INAPAM, en las oficinas, es de 8:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, y es presencial en todos los casos.
¿Dónde puedo tramitarla?
En cualquier Delegación o módulos INAPAM a nivel nacional
Módulos en el Distrito Federal
- 01 Módulo Álvaro Obregón.
Calle 10 s/n, Col. Toltecas, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01160.
Horario de 08:00 a 14:30 horas, de lunes a viernes.
Dentro del parque de la juventud, casa del adulto mayor, metro San Pedro de los Pinos, línea 7.
- 02 Módulo Azcapotzalco.
Av. 22 de Febrero No. 423, letra «A», Col. San Marcos, Delegación Azcapotzalco, C.P. 02020.
Tel. 53-53-63-71. Horario: de 8:00 a 14:30 horas, de lunes a viernes.
A un lado del Edificio de la Mujer y esq. con Trébol.
- 03 Módulo Coyoacán.
Calle San León Mz. 609 Lt. 10, colonia Pedregal de Santa Úrsula, dentro de la Fundación Casa de la Mujer. Delegación Coyoacán C.P. 04600. Tel. 47 52 84 46.
- 04 Módulo Cuajimalpa.
Calle Sauce esquina con Roble, colonia San José de los Cedros. Delegación Cuajimalpa C.P. 05200. A un lado del mercado «Rosa Torres».