Obtener la licencia de manejo o permiso de manejo es un trámite que se debe hacer ya sea para tenerla por primera vez o en renovación cada cierto periodo de tiempo y para ello es muy importante que conozcamos cuáles son los requisitos en México y en especial en la CDMX para este año 2019, donde se han implementado nuevas estrategias en favor de los ciudadanos.
Ya no es necesario hacer largas filas para obtener una cita, ya que todo se puede hacer de forma digital y también en busca de mayor transparencia reduciendo los trámites que posibilitaban muchas veces la corrupción.
¿Qué aprenderás aquí?
¿Qué es una licencia de manejo?
La licencia de manejo es un documento que se le otorga a las personas y que los habilita para la conducción de vehículos en la vía pública. Se considera un permiso que es otorgado de manera individual a las personas que califican para ello.
Contiene información importante del conductor, iniciando por el tipo de licencia, el nombre del conductor, el estado, fecha de emisión y fecha de vencimiento entre otros. Cada estado tiene algunas diferencias de diseño entre una licencia de conducir y otra pero los requisitos para sacarla son básicamente los mismos.
¿Para qué sirve?
La licencia de conducir tiene diferentes finalidades que son muy importantes, por ejemplo: identificar a quién pertenece el permiso de conducir en caso de que el conductor deba demostrar quién es, esto si hay accidentes, revisión o cualquier percance.
Además otro aspecto sumamente necesario es definir el tipo de conductor que está en el automóvil, siendo licencia tipo A que es de uso personal o tipo B que es para conductores de autos comerciales como taxis. Además existe la licencia para menores que es el permiso que se obtiene a partir de los 16 años pero con diferentes medidas de tiempo, todas ellas menores que la licencia de manejo obtenida a los 18 años.
Por último se establece la emisión de licencias de conducir en cada estado y por este motivo las licencias de los diferentes estados son distintas, así se logra una identificación mejor de donde pertenece el conductor.
¿Dónde se tramita?
Gracias a las intervenciones de modernización que realiza el Estado de México, los interesados en obtener su licencia o renovarla pueden solicitar una cita a través de Internet en el portal de la Secretaria de Movilidad.
https://smovilidad.edomex.gob.mx/citas_internet
No obstante es indispensable recordar que si el trámite es para obtener la licencia por primera vez se debe haber aprobado el examen de conocimientos al reglamento de tránsito. Puedes encontrar mayores detalles en la siguiente dirección: https://smovilidad.edomex.gob.mx/guia_examen
Documentos o requisitos necesarios para transmitirla
Para obtener una licencia de conducir por primera vez se deben presentar una serie de documentos:
- Credencial para votar
- Cartilla Militar Nacional
- Identificación personal vigente con fotografía.
- Pasaporte
- Matrícula consular
- Comprobante del domicilio residencial actual con copia correspondiente.
- Comprobante de pago del examen de conocimientos.
- Clave única del registro de población actualizado (CURP)
Requisitos necesarios para renovar la licencia de conducir:
- Licencia anterior
- Identificación personal vigente
- Cartilla Militar Nacional
- Pasaporte
- Matrícula consular
- Comprobante del domicilio residencial actual con copia correspondiente.
- Clave única del registro de población actualizado (CURP)
En caso de robo o extravió además de los documentos generales se debe adjuntar el acta de robo o extravío debidamente requisitada.
Dentro de los datos importantes que los usuarios deben conocer en que en el Distrito Federal de México no es necesario presentar prueba de manejo, siendo requisitos solamente presentar los documentos y el pago correspondiente a los trámites.
A diferencia de CDMX otros estados de México si deben presentar de manera obligatoria la prueba de manejo y el examen de conocimientos.
Pasos a realizar para sacar la licencia de manejo
- El primer paso es realizar el pago de los derechos, mediante una transacción Online https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/ https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/
- Otra forma de pago es directamente en los siguientes bancos: BBVA Bancomer, Banco Azteca, Banco del Bajío, Banorte, CI Banco, Telecom Telégrafos y XCD Desarrolladora (ANTAD). BBVA Bancomer, Banco Azteca, Banco del Bajío, Banorte, CI Banco, Telecom Telégrafos y XCD Desarrolladora (ANTAD).
- El pago también puede hacerse directamente en la unidad donde se realiza la petición de la licencia.
- Una vez realizado el pago se puede acudir a Centros de Atención y Unidades Móviles, atienden de Lunes a Viernes de 09:00 hrs hasta 18:00 hrs. En el caso de los cajeros Gubernamentales, la atención es de Lunes a Domingo de 09:00 hrs hasta 20:00 hrs.
- Si la cita se ha realizado por Internet, simplemente se debe presentar el día y la hora acordada, con este fin realice su cita en http://smovilidad.edomex.gob.mx/citas_internet
- Además se pueden consultar los centros de atención en la misma página web.
- Recuerda que el trámite es rápido y no sobrepasa los 20 minutos.
¿Qué costo tiene?
Los costos actualizados para el año 2019 no han variado desde el período anterior y se encuentran establecidos de la siguiente forma:
El costo de la licencia de chofer para servicio particular = 1 año $685 pesos, dos años $877, tres años $1 170 y cuatro años $1559.
Para automovilistas y motociclistas = 1 año $502 pesos, dos años $673 pesos, tres años $899 pesos y de cuatro años es de $1195 pesos.
Para mayor información y detalles se puede consultar el siguiente enlace de la Secretaría de Movilidad referente a EDOMEX.