El certificado de preparatoria es uno de esos documentos que tarde o temprano tendremos que emitir si o si, sobre todo si queremos continuar nuestros estudios o encontrar un buen empleo en el país.
Aunque puede ser un poco complicado teniendo en cuenta los requisitos, oficinas, entre otros detalles para sacar el certificado de preparatoria en México. Descubre a continuación cómo debes hacerlo.
¿Qué aprenderás aquí?
- ¿Qué es el certificado de preparatoria?
- Tipos de certificados de preparatoria
- En línea
- Abierta
- Tradicional
- ¿Para qué sirve el certificado de preparatoria?
- Requisitos para obtener el certificado de preparatoria
- ¿Cómo obtener el certificado de preparatoria?
- ¿Cómo sacar el certificado de preparatoria por primera vez?
- ¿Necesitas descargarlo e imprimirlo? Te explicamos cómo
- ¿Cómo legalizar el certificado de preparatoria?
- ¿Cómo recuperar el certificado de preparatoria?
- ¿Es posible detectar un certificado de preparatoria falso?
¿Qué es el certificado de preparatoria?
Existe un documento legal que certifica el Sistema Educativo de México. Dicho documento, avala que el estudiante aprobó todas sus materias de manera satisfactoria del pensum académico.
Además de haber cumplido con todas las normativas de la institución en cada uno de los cursos o grado de estudio.
En otras palabras, se puede decir que se trata de una certificación muy importante ya que te permite continuar con estudios superiores, agregar tu grado académico a tu currículum o realizar distintas actividades.
Hoy en día, puedes encontrar tres tipos de certificados de preparatoria en México, todos y cada uno de ellos de manera legal, pues cuentan con su sello que certifica el Sistema educativo de este país.
Tipos de certificados de preparatoria
En línea
La tecnología cada vez nos sorprende más, hoy en día es posible obtener el certificado de preparatoria. Desde hace un tiempo ya, puedes graduarte en bachillerato de forma online, donde solo necesitas de conexión a internet para ver tus clases.
Cabe destacar, que este tipo de certificado de preparatoria, está avalado por el Sistema Educativo de México o también conocido por sus siglas SEP. Igualmente, las pruebas, talleres, entre otras formas de evaluación, son en línea.
¿Cuándo te dan el certificado de preparatoria en línea? Una vez completes todos los cursos con calificaciones satisfactoria, el SEP emitirá tu certificado con su firma y sello.
Abierta
Tal vez la hayas escuchado alguna vez, pues las personas que deben optar por un certificado de preparatoria abierta en México, es porque no pudieron acudir (o pasar) a la preparatoria en su edad indicada.
Este tipo también está avalado por la SEP, ayudando a una gran cantidad de personas en México que por diversas circunstancias no pudieron cursar sus estudios de preparatoria y quieren obtener una nueva oportunidad.
Para obtener el certificado de preparatoria abierta, es necesario realizar un examen y al aprobarlo con la calificación satisfactoria, estás en todo tu derecho para solicitar el certificado.
Tradicional
Es el tipo más conocido de certificación de preparatoria en México, pues se les da a los estudiantes en su edad correspondiente, que han culminado los cursos de preparatoria con una calificación satisfactoria.
Funciona tanto para las instituciones privadas como las públicas y la SEP dará su aprobación con su sello y firma.
Si bien es cierto que se puede extraviar, en los próximos puntos encontrarás la forma para recuperar el certificado de preparatoria en México.
¿Para qué sirve el certificado de preparatoria?
En caso de que quieras seguir tus estudios en la universidad, el certificado de preparatoria en México y en muchos países, es completamente indispensable.
En otras palabras, esta certificación es la llave que abre las puertas a cursos o estudios superiores y te respalda, demostrando que estás listo para ellos.
Así como también, sacar el certificado de preparatoria en México puede ofrecerte mejores trabajos o garantizarte uno ya que es uno de los requisitos fundamentales para cualquier empresa o persona que esté buscando un empleado.
¿Necesitas más razones para emitir el certificado? Contarás con mayores facilidades en los estudios y en el trabajo, siendo pilares fundamentales en la vida de cada persona.
Requisitos para obtener el certificado de preparatoria
¿Te preguntas qué debes tener para sacar el certificado de preparatoria? Atento a los siguientes puntos:
- Necesitarás la constancia de notas tanto del primer curso hasta el último.
- Certificado de buena conducta del plantel o institución donde estudiaste.
- Carta de aprobación dada por la institución donde estudió, donde indique la buena disposición del estudiante a los requisitos de la ley.
- Identificación original y vigente del estudiante a quien pertenecerá el certificado de preparatoria de México.
¿Cómo obtener el certificado de preparatoria?
Una vez termines todo el periodo de preparatoria con las notas de forma satisfactoria. El plantel educativo se encargará de todo acerca del certificado de preparatoria, como llenar solicitudes, firmar y sellar el documento.
Seguro serás invitado a una ceremonia donde se hará entrega del certificado en caso de que hayas estudiado de forma presencial, si debes obtener el certificado de preparatoria en línea, recibirás tu certificación en digital.
No te preocupes, estará sellado y firmado por la SEP.
¿Cómo sacar el certificado de preparatoria por primera vez?
Como en el método anterior, debes culminar todos los cursos o niveles de preparatoria y esperar a que las calificaciones estén certificadas además de haber obtenido resultados satisfactorios en todas las materias.
El plantel educativo se encargará de todas las gestiones, firmar y sellar tu certificar tu documento antes de hacerte la entrega.
Recuerda que este necesitará legalizarse, no te preocupes, en el siguiente punto encontrarás todo lo que debes hacer para legalizarlo correctamente, checarlo y no tener problemas tanto en la universidad o en el trabajo donde quieras presentarlo.
¿Necesitas descargarlo e imprimirlo? Te explicamos cómo
Puedes recibir tu certificado de preparatoria por correo electrónico, si no has tenido la opción de que te lo entreguen en mano. Como ya mencionamos con anterioridad, este irá debidamente firmado y sellado por la SEP.
De esta forma, puedes descargar e imprimir el certificado desde tu correo en tu ordenador de manera sencilla como cualquier otro documento.
¿Cómo legalizar el certificado de preparatoria?
Es necesario visitar una oficina del Registro Civil para legalizar el certificado de preparatoria. Es necesario llevar estampillas y pagar lo que la ley estipula en ese momento.
También puedes verificar la originalidad de tu certificado de preparatoria, desde el portal de SEP para estar seguro del estado o certificar.
¿Cómo recuperar el certificado de preparatoria?
Si quieres recuperar el certificado de preparatoria entonces tienes una opción muy sencilla, debes dirigirte al plantel donde estudiaste y solicitarlo.
Hay muchas preguntas frecuentes en este caso, tanto si te has retirado antes por problemas de pago o por inconvenientes familiares donde no pudiste seguir asistiendo a preparatoria.
No te preocupes, tu información estará registrada según lo estipula la ley.
Con esto queremos recordar, que no pueden retenerte tu certificado de preparatoria por falta de pago, en este caso debes dirigirte a la SEP y en el área jurídica se solicita un representante para dirigirse al plantel y buscar el certificado.
Artículo 10 de la Ley General de Educación:
Toda educación impartida en el Estado, los organismos descentralizados además de los particulares con su respectiva autorización, son servicios públicos.
Conforman el sistema educativo de México:
- Educadores y educandos.
- Autoridades de educación.
- Métodos, programas educativos, materiales y planes.
- Instituciones del Estado y todos los organismos descentralizados.
¿Es posible detectar un certificado de preparatoria falso?
Es una de las preguntas más frecuentes acerca de los certificados de preparatorias. Y la respuesta siempre será un sí, sobre todo ahora, pues muchas personas se han dedicado a emitir certificado de preparatoria falsos.
Por suerte, el Gobierno ha detectado esta gran cantidad de documentos falsos y ha tomado medidas para evitarlas en cualquier instancia.
Además de que no es un acto recomendable pues el certificado da la seguridad de estar capacitado para trabajos con mayor demanda de responsabilidad donde puede ponerse en riesgo la vida de otras personas si no conoces el proceso.
¿Tienes otras preguntas acerca de los certificados de preparatoria? Déjala en los comentarios o en nuestro formulario de contacto, seguro que podemos ayudarte lo más pronto posible.
Te puede interesar también: Cómo obtener la Boleta Predial
en donde consulto las direcciones de las oficinas de la zona acreditada por la sep?
Hola, en la siguiente dirección encontrarás las diferentes direcciones y correos electrónicos para poder hacer la consulta
https://www.sep.gob.mx/es/sep1/Contacto_DGAIR
Saludos