En todo país o nación debe existir los institutos que velen y garanticen el bienestar de todos los ciudadanos de dicho país o nación, sin embargo, estos institutos se conforman en forma de organismos o asociaciones permanentes para ocuparse de un servicio en concreto con una finalidad específica.
Estos institutos se dividen en cada espacio del sector socio productivo de la nación como lo pueden ser la parte investigativa, cultural, educativa, entre otro sector que estén orientados a cubrir ciertos espacios.
¿Qué aprenderás aquí?
¿Qué es el ISSEMyM?
Las siglas ISSEMyM significan Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, es el organismo encargado de proporcionar y garantizar los servicios de seguridad social para todos los habitantes del Estado de México.
Este instituto se remonta desde el siglo XX, aunque formalmente fue fundado el 1 de septiembre de 1969 en el periodo del gobernador Juan Fernández Albarrán y aún sigue vigente en el año 2019.
El instituto posee un portal online, en el cual podemos encontrar mucha información de importancia sobre este instituto, esta página de internet es como una especie de oficina virtual del instituto para solventar el problema de tiempo a la hora de requerir algún tipo de información.
Este instituto cuenta con un sin número de formas para beneficiar a todos los ciudadanos de este país para de una u otra forma velar por sus intereses en este caso en el sector salud, así como otras instituciones velan por los beneficios para la población en sus distintas áreas.
¿Qué servicios ofrece?
Para el estado mexicano lo primero es el bienestar y la salud de todos sus habitantes por ello de la mano del ISSEMyM pone a disposición de los mexicanos una amplia red de 110 unidades médicas, las cuales están distribuidas en todas las regiones del estado de México, contando con:
Consultas:
El ISSEMyM garantiza la mejor atención a todos sus usuarios con una amplia gama de profesionales certificados y calificados para la atención de los pacientes y la pronta respuesta a todas las dudas médicas que a este le puedan surgir, ya que se le llama consulta, es bueno que cada paciente pueda aclarar todas sus dudas por más mínima que sea en cuanto algún síntoma o alguna prescripción médica.
Farmacia:
En todas las unidades medica del instituto se encuentran farmacias con un personal responsable que se encarga de la correcta conversación, custodia, organización y debe mantener un sistema eficaz para repartir los medicamentos debidamente con la prescripción médica.
Consultas Externas de Especialidad:
Es la atención que un médico especialista otorga por consulta externa a pacientes ambulatorio, la cual consiste en realizar una serie de preguntas y una exploración física referentes a los síntomas del paciente, para lograr un diagnóstico.
Hospitalización:
El ISSEMyM presta los servicios de internamiento a pacientes que lo requieran, con previa autorización del médico tratante, para establecer un diagnóstico, recibir tratamiento y checar constantemente a la afección que el paciente este presentando, las clínicas y hospitales regionales al igual que los hospitales de especialidad cuentan con este servicio.
Imagenologia:
Es la etapa encargada de realizar rayos “X”, ultrasonidos, tomografías, resonancias magnéticas, entre otro tipo de estudios dependientes de esta área, con los mejores equipos existentes y con una amplia gama de profesionales especializados en el área.
Laboratorios:
Pensando en el bienestar óptimo de los usuarios también se cuentan con laboratorios para el análisis de muestras biológicas humanas que puedan contribuir al estudio, prevención, diagnóstico y/o tratamiento de las enfermedades.
Servicio de urgencias:
En algunos casos extremos existen pacientes que requieren recibir atención médica de forma inmediata para poder estabilizar sus signos vitales, el cual es cubierto por esta unidad.
Sacar una cita para darse de alta
Para sacar una cita en el ISSEMyM y darse de alta en el instituto, se puede realizar en línea o asistiendo personalmente a la oficina del instituto.
Luego de conseguir la cita se deben consignar una serie de documentación que depende del alta puede variar, ya que existen dos tipos de alta los cuales son el ingreso y el reingreso.
Para los usuarios que estén por ingreso deben consignar:
- Aviso de movimiento de alta.
- Último comprobante de pago que contenga la clave ISSEMyM original.
- Original o una copia certificada del acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- Clave
- Comprobante de domicilio.
Para los usuarios que estén por un reingreso deben consignar:
- Aviso de movimiento de alta original.
- Último comprobante oficial de pago original.
- Hoja de retiro de aportaciones si el caso lo amerita.
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- Original o copia certificada del acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio.
- Clave
¿Cómo puedo retirar mi dinero del ISSEMyM?
Esto hace referencia al sistema de capitalización individual, el cual es un sistema de ahorro por el cual el servidor público y la institución donde labora acumulan recursos para la etapa del retiro, adicional a la pensión y debe ser entregado conforme a lo que rige la ley de seguridad social para los servidores públicos del estado de México y sus municipios.
Estos retiros se pueden dar por retiros de recursos por cuotas voluntarias, retiro de la cuenta individual por baja en el servicio público sin tener derecho a pensión, retiro de la cuenta individual por pensión, retiro de la cuenta individual por fallecimiento del servidor público o pensionado y sus familiares tengan derecho a pensión, en caso del fallecimiento del servidor público antes de cumplir un año de cotización o si no existieran beneficiarios de la pensión.
¿Los pensionados pueden beneficiarse de todas las prestaciones?
Según la nueva ley que entro en vigencia en el mes de enero del año 2019, se establece que todos los pensionados podrán mantener intactos sus derechos y prerrogativas, además de que observarán una disminución en el porcentaje de sus cuotas para el servicio de la salud.
La propuesta de reforma de 2019 esta para garantizar de forma positiva a los pensionados y pensionadas, al igual que los servidores públicos activos el gozo de todos y cada uno de los derechos establecidos en la ley que sea aplicable para los distintos casos existentes.
como deduzco de impuestos mi ahorro capitalizable y por cuantos años