Cómo Sacar la Boleta Predial en México

76913

La Boleta Predial de México es un impuesto a los inmuebles o una propiedad de un individuo que debe emitirse para todos los propietarios. Puede ser una oficina, casa o vivienda, locales comerciales o edificación en general.

Ten en cuenta que la boleta predial de México CDMX 2021 se paga año tras año y puedes encontrar diferentes alternativas de pago dependiendo de tus facilidades. No es necesario que lo pagues todo en un año, los pagos pueden ser en cuotas bimestrales.

Estas facilidades de pago son indicadas para los jubilados, pensionados u otras personas que requieran más alternativas de pago ¿Quieres descubrir más acerca de esta boleta? ¡Descubre más a continuación!

¿Para qué sirve la Boleta Predial de México?

Todos conocemos los impuestos por la propiedad, donde la Boleta Predial puede ayudarnos a encontrar facilidades de pago como vimos anteriormente, obtener descuentos, métodos de pago, garantías, entre otras ayudas.

También puedes obtener mucha información al respecto, como la fecha en que se vencerá, la cobranza, dónde se encuentra emplazado el terreno, el costo total, entre otros datos que seguro serán de utilidad para ti.

Ten en cuenta que cada municipio tiene su manera de cobrar este tipo de impuestos, por tanto, es de mucha ayuda contar con esta plataforma que puede realizar todos los cálculos, ofrecerte información y otras ventajas de manera oficial.

Te puede Interesar:  Cómo solicitar o Tramitar la VISA

En esta oportunidad, todos los ejemplos serán de Ciudad de México, siendo la ciudad que más requiere de esta información.

Paso a paso para obtener la boleta Predial

Como hemos dicho anteriormente, cada año se necesita estar solvente con los impuestos, tanto para las edificaciones rústicas como las urbanas.

Esto se puede realizar, conforme a la Secretaria de Administración y Finanzas, por un portal en línea, para facilitar este proceso a todos los ciudadanos del país. Esta es llamada: Oficina Virtual de Catastro.

Paso 1: Debes ingresar al portal, para tu mayor facilidad, te hemos dejado el enlace: https://ovica.finanzas.cdmx.gob.mx/.

Paso 2: Verás una interfaz bastante amigable, debes hacer clic en “Ventanilla Digital” en el menú central y seguidamente hacer clic en “Impuesto Predial”.

Paso 3:  Debes ingresar tu cuenta Predial y además confirmar que no eres un robot con ayuda del captcha.

Paso 4: Todo lo que debes hacer es llenar los campos, para cada persona será un trámite completamente diferente pues sus impuestos lo son dependiendo de muchas variables.

Paso 5:  Para formalizar el pago, debes aceptar todo lo que quieras pagar (puedes pagarlo de forma bimestral, semestral o anual. Teniendo muchas alternativas de pago para que puedas realizarlo con los menores problemas.

¡Listo! Ya has podido obtener la boleta Predial para México, te recomendamos tener una copia o guardarla en tu computador en caso de que necesites llevarla a una oficina, será de gran utilidad por si alguna entidad te solicita la factura, para verificar tu solvencia.

¿Cómo descargar la Boleta Predial?

Con anterioridad, has dado clic en “obtener formato”, de esta forma empezará a descargarse en el computador o dispositivo electrónico que estés usando.

Te puede Interesar:  ¿Cómo descargar e Imprimir el talón de pago de pensionados ISSSTE?

Se guardará hasta que decidas eliminarlo, pero puedes descargar el PDF haciendo clic en el botón de impresora o buscando en “Archivo” y haciendo clic en “Imprimir”.

Te solicitará especificar los detalles de la impresión, como el tamaño, formato vertical u horizontal, especificar la impresora donde quieres imprimirla, color o sin color, entre otros detalles. Haz clic en aceptar para que empiece a imprimirla.

¡Listo! Así de fácil puedes empezar a descargar la boleta predial sin problemas, en cualquier parte de México y desde muchos dispositivos o computadores.

¿Cómo imprimirla?

Es posible descargar la boleta predial de México con sencillos pasos. En principio, se puede hacer desde el último paso del punto anterior, cuando una vez hagas el pago, das clic en “obtener formato”.

A continuación, se descargará un PDF de boleta predial, la mayoría de los casos lleva por nombre “Formato Múltiple de pago a La Tesorería”. Una vez hayas descargado el formato, puedes verificar si cuentas con algún beneficio o descuento.

Una vez descargada, puedes abrirla y hacer clic en el símbolo de impresora. En caso de no encontrarlo, haz clic en “Archivo” después, imprimir y solo debes escoger el formato o la impresora con cuál hacerlo.

¡Listo! Ya puedes imprimir la boleta predial CDMX, en muy pocos pasos y puedes guardarla tanto en tu computador como en tu impresora sin problemas.

Ventajas de tener la Boleta Predial Electrónica en México

Son muchos los beneficios de tramitar la boleta predial en México, sobre todo si quieres hacerlo vía electrónica, pues sus facilidades son más que evidentes y seguro que una vez lo pruebes, ya no pagarás tus impuestos en las oficinas ¡Descubre las ventajas!

  • Ahorro de papel: ¿Estás cansado como nosotros de almacenar cada año todos estos papeles de facturas e impuestos? Ya no es necesario que lo hagas y además el Gobierno te apoya en el uso de la plataforma electrónica.
  • Trámite desde cualquier parte de México: Este trámite puedes realizarlo desde cualquier parte de México, por tanto, no es necesario que te movilices a la oficina más cercana, pues puedes hacerlo desde tu computador.
  • No importa tu dispositivo móvil o computador: Puedes hacerlo desde cualquier dispositivo, siempre y cuando tengas acceso a internet. De esta forma siempre podrás descargarlo e imprimirlo cuando quieras y donde quieras.
Te puede Interesar:  Información y Trámites de la Tarjeta Banamex

Recomendaciones finales de la Boleta Predial México

Ten en cuenta que el pago de Boleta Predial en México es un trámite que puedes hacer completamente gratis, nunca necesitarás darle dinero a otra persona para que te haga este trámite o aceptar algún cobro por este servicio.

Además de que el Gobierno te garantizará la completa aprobación del proceso del trámite a través del portal, pues el movimiento que apoya a la conservación del medio ambiente “Sin Papel” lo ha indicado en muchas opciones.

Si tienes alguna duda acerca de todo este proceso, no dudes en dejárnoslo en los comentarios, también puedes escribirnos en nuestro formato de contacto, pronto te responderemos y seguro que podrás ayudar a otra persona con la misma duda.

Te puede interesar: Cómo obtener el Certificado de Preparatoria en México




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *