¿Cómo Tramitar el Pasaporte en México?

2793

Cuando se tiene en mente hacer un viaje debemos considerar que hay elementos que debemos preparar con antelación, por ejemplo y quizás dentro de los requisitos más importantes es tener el pasaporte vigente.

Para solicitar el pasaporte todos los ciudadanos siendo mayores o menores de edad deben reunir una serie de requisitos para hacer la solicitud y hacerse acreedores del mismo. El Gobierno Mexicano en su proceso de modernización pone a disposición diferentes canales que buscan ayudar a los usuarios en este trámite, facilitar el proceso y ahorrar tiempo.

Para ello ha habilitado una plataforma digital y una central telefónica a los que cualquier persona interesada puede acceder.

¿Por qué es necesario obtener el pasaporte para viajar?

Viajar es uno de los sueños  de muchas personas, también es a veces un requisito de trabajo o necesidad y para salir de nuestro país o realizar un movimiento migratorio donde quiera que estemos para visitar o salir de un país a otro debemos cumplir ciertos requisitos.

El requisito o elemento más importante es contar con un pasaporte que es emitido por las autoridades del país natal, a diferencia de la cédula de identidad o CURP dependiendo como sea llamado en nuestra región, el pasaporte es de uso internacional, siendo el documento que nos identifica como lo hace el CURP a nivel nacional.

Cuando salimos de nuestras fronteras el documento que nos identifica y dice en realidad quienes somos es el pasaporte, se convierte en el elemento principal que alberga los movimientos, permisos y visas migratorias que tenemos en un período determinado, dado que su vigencia es por tiempo determinado y está sujeto a vencimiento.

tramitar pasaporte en México

Requisitos o documentos necesarios para tramitarlo

Tramitar el pasaporte es un proceso al cual todos los ciudadanos tienen derecho, en México específicamente los requisitos son muy parecidos tratándose de la primera vez o de la renovación, además existen especificaciones en pasaportes para mayores y menores de edad que veremos a continuación:

Te puede Interesar:  Cómo Obtener una Solicitud del Certificado de sello Digital en México

Requisitos para tramitarlo por primera vez:

Al solicitar pasaporte por primera vez se debe:

  • Sacar cita por teléfono a la Secretaria de Relaciones Exteriores o realizar el trámite del pre registro en línea.
  • Si decidiste realizar el pre registro en línea encontrarás que antes acceder aparecerá una ventana que ayuda a identificar qué tipo de usuario eres para ayudar a facilitar el procedimiento. De encontrarte como usuario de los que se cuestiona en el formulario la indicación es realizar la cita por llamada telefónica.

sacar pasaporte 1

  • Si no te encuentras dentro de los usuarios a los que hace referencia el formulario anterior se procede a crear una cuenta en la plataforma que incluye un usuario y una contraseña, que luego te permite acceder al formulario del pre registro.

sacar pasaporte 2

  • Luego de solicitar la cita con el llenado del pre registro se asignará una fecha en el lugar indicado o más cercano para terminar el trámite de manera personal que puede ser en las 45 delegaciones de la Secretaria de Relaciones Exteriores, 11 delegaciones dentro de la Ciudad de México o en 34 delegaciones foráneas que están a disposición de la población.
  • Al obtener una cita y presentarse a cualquiera de las delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores se debe probar la ciudadanía mexicana presentando una serie de documentos que son los siguientes:
  1. Acta de nacimiento personal certificada, emitida por el registro civil o una oficina consular si se está en el extranjero.
  2. Carta de naturalización (si se trata de ciudadanos naturalizados).
  3. Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento.
  4. Certificado de nacionalidad mexicana.
  5. Certificado de Matrícula Consular de Alta Seguridad.
  • Continuando con los documentos a presentar, el siguiente paso es la demostración de la identidad personal y para ello se debe contar con los siguientes documentos:
  1. Cédula de identidad personal.
  2. Cara de naturalización.(en caso de proceder)
  3. Credencial médica que indique pertenencia a una institución de salud pública dentro del territorio nacional.
  4. Matrícula consular de alta seguridad.
  5. Credencial de personas con discapacidad que fuera emitida por el DIF (Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia)

Otros documentos que el interesado puede presentar son:

  1. Carta de pasante, válido para estudiantes.
  2. Cédula o título profesional.
  3. Credencial del IFE otorgada para realizar el voto.
  4. Cartilla de identidad del servicio militar emitida por el Servicio Militar Nacional o SMN.
  5. Tarjeta INAPAM emitida por el Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores.
  6. Credencial del ISSSTE para pensionado o jubilado
  7. Declaración de nacionalidad mexicana de nacimiento emitida por la SER en territorio mexicano o delegaciones foráneas.
  8. Certificado de nacionalidad mexicana emitido por la SER.
  • Además de los documentos anteriores se debe presentar el certificado de pago correspondiente al pasaporte y la categoría que se ha elegido.
  • Si la cita se realizó por medio de la oficina virtual de Secretaría de Relaciones Exteriores y se tramitó el pre registro, este debe imprimirse y presentarse el día de la cita.
  • En caso de realizar la cita por teléfono debe adjuntar además una fotografía tamaño pasaporte.
Te puede Interesar:  Pasos para Tramitar el Certificado Médico Prenupcial

De todos los documentos es muy importante recordar que se debe presentar el documento original y copia.

Requisitos de solicitud  para menores de edad:

  • Presentar credencial escolar con fotografía, correspondiente al nivel actual siendo primaria, secundaria, bachillerato o equivalente.
  • Certificado escolar de cualquier nivel que contenga fotografía actualizada.
  • Constancia certificada del grado que está cursando que incluya fotografía.
  • Constancia de estudios certificada por la institución educativa donde cursa estudios actualmente.
  • En caso de niños cuya edad es menor a los años y no se encuentran escolarizados debe adjuntar la constancia de nacimiento con los siguientes datos:
  1. Nombre, sello y firma del médico pediatra.
  2. Número de identificación profesional.
  3. Especificación del tiempo que ha sido médico del menor.
  4. Adjuntar foto copia de la cédula profesional.
  5. Nombre completo de los padres.
  6. Fotografía reciente del menor.

Consideraciones importantes

Dentro de las consideraciones importantes se encuentra que el  pasaporte para menores de tres años de edad se expide con vigencia de uno o tres años y para mexicanos mayores de tres años y menores de dieciocho se expide con vigencia de tres o seis años en las Oficinas Consulares de México en el exterior.

Otra consideración a tener en cuenta es que si los padres se encuentran fuera de México se puede otorgar un permiso eventual a quienes están ejerciendo la patria potestad de los menores o tutela, se debe presentar el documento original y copia, así como las identificaciones originales y copias de los encargados.

¿Dónde se puede pedir cita?

Se debe solicitar una cita previa que puede hacerse por medio de una llamada telefónica dentro del territorio nacional al número 01800 8010 773 o por medio del llenado de un formulario en Internet que pertenece a la SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores)que puedes encontrar en el siguiente vínculo: https://citas.sre.gob.mx/citas.webportal/pages/public/login/login.jsf

Te puede Interesar:  Cómo Sacar la Tarjeta del Inapam

El trámite corresponde a un pre registro en línea y está disponible en Internet las 24 horas, siendo accesible desde cualquier lugar donde se encuentre el usuario. Lo mejor de realizar el pre registro es que se disminuye el tiempo y el esfuerzo en realizar dicho trámite y así se consigue mayor satisfacción para el usuario.

¿Cómo puedo renovarlo?

La renovación del pasaporte es muy sencilla y sólo varían los documentos que deben presentar en caso de mayores o menores de edad.

Requisitos de renovación para usuarios mayores de edad:

  • Acreditación de la nacionalidad.
  • Incorporación del apellido del cónyuge de ser necesario.
  • Reasignación para la concordancia sexo-genérica o del trámite administrativo de identidad de género.

Más detalles sobre los datos anteriores pueden ser consultados en https://www.gob.mx/tramites/ficha/renovacion-de-pasaporte-a-personas-mayores-de-edad/SRE113

  • Presentar el pasaporte que está vencido o por vencer
  • En casos específicos presentar una fotografía tamaño pasaporte.
  • Recibo de pago correspondiente.
  • Si el pasaporte debe ser renovado por pérdida o hurto se debe presentar la denuncia ante el Ministerio Publico o entidad correspondiente, donde será emitida un acta de constancia.

Requisitos de renovación para usuarios menores de edad:

  • Presentar el pasaporte vencido.
  • Documento original y copia que demuestre la acreditación de la filiación correspondiente.
  • Comparecencia de los padres.
  • Fotografía reciente tamaño pasaporte.
  • Documento que demuestre la acreditación de la nacionalidad.
  • Recibo de pago correspondiente.

¿En qué bancos se puede pagar?

  • Afirme
  • BBVA Bancomer
  • BanBajio
  • BanRegio
  • Banca Mifel
  • Banco Inbursa
  • Banco Interacciones
  • Banco Monex
  • Banco Multiva
  • Banjercito
  • Banorte
  • Bansi
  • CI Banco
  • Citi Banamex
  • HSBC
  • Mufg
  • Santander
  • Scotiabank

Montos a pagar por trámites de pasaporte correspondientes al 2019

-Monto de derechos 2019 para la expedición de pasaporte con vigencia de 3 años = $1,265.00 mxn

-Monto de derechos 2019 para la expedición de pasaporte con vigencia de 6 años = $1,735.00 mxn

-Monto de derechos 2019 para la expedición de pasaporte con vigencia de 10 años = $2,670.00 mxn

-Monto de derechos 2019 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 3 años = $630.00 mxn

Monto de derechos 2019 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 6 años = $870.00 mxn

Monto de derechos 2019 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 10 años = $1,335.00 mxn




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *