Cómo Imprimir el RFC

5116

El Registro Federal de Contribuyentes es ese registro que debe llevar a cabo toda persona moral y física para poder comenzar a pagar sus impuestos luego de haber iniciado una actividad económica de cualquier índole en México.

Todo aquel que sea mayor de edad y haya comenzado a percibir ingresos de alguna fuente de empleo propia o ajena debe iniciar con la contribución tributaria que todo estado exige a sus ciudadanos.

Cuando un ciudadano ha dado inicio reciente a sus actividades, puede surjan muchas dudas sobre qué debe hacer para registrarse en esta clave y qué es lo que debe hacer para imprimir este documento. Si ese es tu caso, no debes de leer ese post en que te vamos a decir paso a paso todo lo que necesitas hacer para poder imprimir tu RFC.

Cómo imprimir mi RFC con homoclave del SAT (Servicio de Administración Tributaria)

Si ya se supone que has seguido los pasos correspondientes para inscribirte en el RFC como es debido, entonces puedes imprimir tu documento siguiendo los pasos que te vamos a indicar a continuación en los próximos encabezados.

cómo imprimir RFC

Por primera vez

Si es la primera vez que vas a imprimir el RFC luego de haber hecho el proceso de registro, entonces debes tener algunas dudas. Sin embargo, no tienes de qué preocuparte porque aquí te las aclaramos:

  • Para poder imprimir tu RFC por primera vez, debes obtener la contraseña necesaria que te pide el sistema, la cual sirve para este y otros trámites que tengan que ver con los manejos tributarios a los que estés sujeto como persona moral o física.
  • Para generar la contraseña, puedes seguir dos caminos: uno es la firma electrónica para la que solo necesitas la clave y el código captcha y la otra es sin la firma.
  • Ten en cuenta que habrá ciertos casos en los que debas acudir a una oficina del SAT para que te generen la contraseña.
Te puede Interesar:  Cómo Tramitar mi RFC por Internet

portal imprimir RFC

Si ya estoy registrado o dado de alta

Si ya te encuentras registrado en el RFC y quieres imprimir el documento con tu contraseña, el proceso será mucho más simple que en el caso anterior. Ahora, solo tienes que ingresar tu usuario y contraseña en el SAT.

Ya con eso, serás capaz de verificar, imprimir o reimprimir tu RFC sin mayores inconvenientes.

Con el CURP

imprimir RFC

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un muy importante dato que debes suministrar siempre que deseas consultar o imprimir el RFC, ya que es muy posible que el sistema te la pida en muchos casos. Para seguir este procedimiento, sigue los próximos pasos:

  • Ingresa al portal web oficial del SAT y ubica la sección que dice Inscripción y actualización.
  • Ve a la sección que dice Obtén tu RFC con la Clave Única de Registro de Población. Una vez allí, introduce tu CURP, el código de seguridad ofrecido por el sistema y presiona el botón
  • Si no puedes imprimir el RFC porque n estás inscrito, el mismo sistema te va a indicar qué es lo que debes hacer para poderte registrar.

imprimir RFC CURP

¿Se puede imprimir la constancia del RFC sin contraseña?

Lamentablemente, si no se cuenta con el CURP, no se va a poder tener acceso al RFC como se debe para poderlo imprimir. La buena noticia es que se supone que debes tener una clave si ya estás registrado. No hay manera de que no sea así.

La misma pantalla te va a mostrar la clave, así que no vas a tener mayores inconvenientes para poder imprimir tu documento. Lo que te correspondería sería descargarla para guardarla en tu ordenador o imprimirla de una buena vez siguiendo los procedimientos que se te van indicando en la pantalla.

Te puede Interesar:  Cómo Tramitar mi RFC por Internet

¿Qué se puede hacer con el Registro Federal de Contribuyentes impreso?

Una de las razones por las que es tan importante que tengamos la constancia del Registro de Contribuyentes impreso es que es un requisito esencial para cualquier cantidad de trámites que se deban llevar a cabo ante una entidad del estado.

Lo más común es que se imprima este documento para ciertas actividades como de generación o cancelación de dudas, declaración y pago de impuestos, entre muchísimas otras actividades.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *