Podrás consultar e imprimir rápidamente tu recibo de luz asociado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desde la comodidad de tu hogar, permitiéndote ahorrar tiempo porque no tendrás la necesidad de asistir presencialmente a alguno de nuestros puntos de atención y solo debes seguir unos sencillos pasos.
¿Qué aprenderás aquí?
¿Cómo puedo consultar el recibo del CFE en línea?
Actualmente puedes obtener tu recibo de luz bajo tres modalidades. La primera modalidad es la más rápida porque no necesitas hacer ningún registro, solo necesitas tener un recibo antiguo del servicio, puede ser de años anteriores o de meses recientes.
Solo debes acceder al siguiente enlace web vinculado a la página del Gobierno de México https://app.cfe.mx/Aplicaciones/CCFE/SolicitudesCFE/Solicitudes/ConsultaTuReciboLuzGmx.aspx
Tras ingresar a la página debes llenar los datos que te solicitan, en tu comprobante de luz podrás encontrar dos de los datos requeridos: el nombre del servicio, que lo puedes localizar en la parte superior izquierda de tu recibo y el número de servicio, que se encuentra sobre la tarifa y el número de medidor.
También debes añadir tus números telefónicos, correo electrónico y tu clave de larga distancia automática (lada) y dar clic en “Continuar”, posteriormente te aparecerá una lista con tus últimos comprobantes de luz en formato PDF.
La segunda modalidad para checar tu recibo de luz es regístrate en el portal oficial de la CFE: www.cfe.gob.mx . Cuando te encuentres en la página principal solo debes dar clic en el enlace que dice “Regístrate aquí” y crear tu nuevo usuario, contraseña y añadir tu correo electrónico al que te será enviado un correo para verificar tu cuenta.
Después de confirmar el correo, ingresas con tu usuario y registras tu servicio en la sección de “Servicios Registrados” y a través de esta modalidad podrás visualizar información detallada del pago del servicio y de los recibos anteriores, además otra información detallada sobre los contratos de luz del CFE, cómo hacer para aclarar algún aspecto del recibo, tu tipo de tarifa y las demás que existen y más.
La tercera modalidad es instalar en tu celular la aplicación móvil “CFE Contigo”, la puedes encontrar en la App Store o en Google Play. Tienes que registrarte con tu correo o alguna red social, luego escanear el código que aparece en la parte baja de tu recibo y te aparecerá el saldo actual y recibos anteriores.
Pasos para poder descargar mi recibo
Si ya seguiste los pasos de la primera modalidad en la página web del Gobierno de México y procediste a ver el listado de recibos, lo único que debes hacer para descargarlos es dar clic sobre el ícono de PDF que se encuentra justo al lado del mes que deseas revisar.
Al hacer clic sobre el ícono, se empezará una descarga de forma automática del mismo y podrás encontrarlo en la carpeta de “Descargas” de tu dispositivo o en otro destino que hayas seleccionado.
Al finalizar la descarga, se abrirá en unos segundos una pestaña dentro de tu navegador que te mostrará el recibo seleccionado. Este mismo procedimiento está disponible también en la página de la CFE.
¿Cómo imprimirlo?
Para hacer la impresión de tu recibo debes buscar la carpeta en donde se encuentra ubicado el recibo que descargaste y buscar el botón que tiene un dibujo de una impresora o seleccionar la pestaña que dice “Imprimir”, luego se abrirá un recuadro con detalles relacionados con la hoja de impresión, solo das clic en “Imprimir” o “Aceptar” y ya tendrás disponible la versión física de tu recibo. Además, siempre podrás tener disponible la versión digital para reimprimir las veces que lo requieras.
¿Dónde puedo pagarlo si ha vencido?
Para hacer el pago de tu recibo vencido puedes ir a los puntos CFEMáticos, sucursales bancarias, comercios y tiendas o también puedes hacer tu pago a la CFE en línea. Solo da clic en el botón “Clientes”, selecciona una opción entre “Hogar, Negocio, Industria” y a la sección llamada “Información al Cliente” y haz clic en “¿Dónde pagar?”.
Luego podrás seleccionar el Estado en el que te encuentras y se te mostrarán los puntos físicos más cercanos a ti para hacer el pago e información detallada de las demás opciones que puedes considerar para pagar en línea, como domiciliar tu pago en tu aplicación bancaria.
Por ejemplo, a través de la aplicación móvil “CFE Contigo” puedes pagar con tarjeta, solo debes añadir los datos de esta, ya sea de débito o crédito y pagar rápidamente tú recibo vencido sin ningún recargo adicional.
También te puede interesar: Pasos para imprimir y consultar recibo de Agua SIAPA en linea
Esta genial el aporte. Reciba un cordial saludo.
Gracias a ti Aroa!