Cómo Consultar en el REPUVE

4385

En México el Registro Público Vehicular, mejor conocido como (REPUVE), es el encargado de identificar y controlar los vehículos y motos del país, este sistema de registro fue creado en el año 2004 y en el año 2007, se hizo público junto con un reglamento legal para dicho registro. REPUVE depende directamente del Ejecutivo Federal de la República mexicana, basándose en los términos que se establecieron en el Sistema Nacional de Seguridad Publica y el Reglamento de Registros Públicos Vehicular.

¿Qué es el REPUVE?

REPUVE es un registro online, donde puedes consultar de forma gratuita el estatus de robo de vehículo, el cual fue implementado por el estado de México con el fin de también consultar el estado regular de los vehículos del país.

En este portal se pueden consultar, identificar y controlar un vehículo en condiciones de alta, baja, producto de robos, infracciones, recuperación, perdida o la destrucción de los vehículos que se han fabricado en el estado de México.

¿Para qué sirve?

Este sistema sirve para la consulta, verificación y controlar el estatus de  los vehículos que se encuentran en el país, con el fin de colaborar con todo en la Seguridad Publica Nacional para que los órganos competentes puedan contar con la información oportuna en cuanto a las condiciones de cada vehículo que circula por el territorio mexicano; dicha información es de interés nacional por lo que es publica en general.

Te puede Interesar:  Cómo Consultar el Saldo en AT&T

consultar en el repuve

¿Cuál es el precio o costo de los trámites?

Este trámite es completamente gratis a través del siguiente link http://www2.repuve.gob.mx:8080/ciudadania/. Sin embargo, hay empresas que se dedican a facilitar las consultas y agilizar el trámite de gestión, más comúnmente en caso de ventas de vehículos o investigaciones por robos, y así determinar la regulación del estado del vehículo.

¿Cómo saber si un vehículo ha sido robado?

La manera más fácil de consultar si el estatus de un vehículo es a través de la página de internet de REPUVE, ingresando el número de placa o el NIV, donde el sistema nos arroja tres estatus: auto con reporte de robo, auto con reporte de recuperación por placa y auto sin reporte de robo.

¿Qué tipo de resultado puedo obtener sobre mi consulta ciudadana?

El ciudadano puede consultar diversa información del vehículo simplemente con proporcionar el número de placa o número de identificación vehicular. Los resultados que obtendrá de la consulta son: características generales del vehículo, verificación de inscripción, información sobre empacamiento, verificación de estatus (en estos momento solamente el correspondiente al robo y recuperación de vehículo).

¿Qué criterio de búsqueda puedo utilizar para realizar la consulta?

El criterio de busque para buscar en la oficina virtual nos ofrece el formulario de consulta: la placa del vehículo. Sin embargo, si seleccionamos búsqueda avanzada se puede optar por otros tres criterios comunes:

  • El número de identificación vehicular (NIV).
  • El folio de constancia de inscripción.
  • El número de constancia de inscripción

¿Puede ocurrir que si el vehículo ha sido robado no figure?

Es posible que un vehículo que haya sido robado no figure con el estatus correcto debido a diversos motivos. Por ejemplo, puede ser porque la entidad correspondiente no haya actualizado la información o porque el propietario del vehículo no haya realizado la denuncia en el tiempo y forma.

Te puede Interesar:  Cómo Obtener una Solicitud del Certificado de sello Digital en México

¿Cuál puedes ser el motivo mi vehículo no está inscrito?

Pueden existir diversos motivos por el cual el vehículo puede no estar inscrito. La institución responsable de la Entidad Federativa no realizó la inscripción porque no contaba con todos los datos necesarios del vehículo, el carro tenía reporte de robado al momento de hacer el proceso registración, porque al momento que se envió el registro al SNSP éste se encontraba reportado como robado por alguna Procuraduría General de Justicia Estatal, y por lo tanto fue rechazado.

¿Qué es el Número de Identificación Vehicular NIV o NIV?

Es la denominación que se le a los vehículos, el cual está formado por un grupo de caracteres alfa-numéricos que identifican a todos los vehículos de manera única y  particular para cada unidad. Cada NIV es único e incluyen todo tipo de unidades.

Cómo se puede leer el VIN de un carro o moto

El VIN es básicamente un número de serie de su automóvil, camión o vehículo todoterreno. Contiene 17 caracteres y una combinación de números y letras

  • Identificación del fabricante: contiene tres números o letras.
  • Sección de descripción del vehículo: cinco números o letras.
  • El Dígito de Control de Precisión del VIN: un número.
  • Sección de Identificación del Vehículo: ocho números o letras.

En qué lugares del vehículo puedo encontrarlo

  1. Cerca de la base del parabrisas.
  2. En una estampilla en la puerta del conductor.
  3. En el bloque del motor, que es fácilmente visible al abrir el capó.
  4. Si tu auto es antiguo, podría estar en la columna del timón, el soporte del radiador o en el interior del arco de la llanta izquierda.

¿Dónde puedo checar mi número de serie de un carro o NIV?

Este tipo se lo podemos ubicar en una calcomanía al lado del conductor del parabrisas, en el marco de la puerta izquierda, en el área del chasis donde se encuentra la rueda izquierda. En el caso de las motos, por el manillar o en el guardafangos.

Te puede Interesar:  Consulta de CURP Gratis

¿Qué es la constancia de inscripción del Repuve?

Es una identificación en forma de calcomanía que est soportada por el dispositivo electrónico que contiene la acreditación del vehículo y que bajo ningún concepto debe ser retirada.

¿Cómo se coloca en el vehículo?

Las constancias de inscripción son colocadas por cada fabricante, a menos que el auto sea anterior al año 2008, que está bajo la responsabilidad del propietario para que le sea asignada por la entidad respectiva.

¿Es obligado realizar la inscripción del carro o moto?

Si es obligatorio que los vehículos realicen la inscripción definitiva, pues esta es realizada  de forma obligatoria por quienes fabrican o ensamblan los vehículos en el territorio nacional, destinados  al mercado nacional o quienes importen vehículos destinados a permanecer definitivamente en este.

¿Qué es el Folio de Constancia de Inscripción?

El Folio de Constancia de Inscripción, el cual es asignado en forma numérica, está situado en la calcomanía azul que va en el parabrisas, justo debajo del chip electrónico.

Causas por la que el vehículo no está inscrito (no posee la pegatina)

Existen diversas causas posibles, entre las que encontramos todas las siguientes:

  • La institución que se encarga de la Entidad Federativa no realizó dicha inscripción debido a que no contaba con todos los datos del vehículo.
  • Al momento en el que se realizó el proceso de registración, el vehículo no tenía reporte de robado.
  • El Número de Identificación Vehicular fue alterado al momento de realizar la registración.

¿Qué debo hacer si la constancia está rota o dañada?

En caso de que la constancia sufra algún daño, se rompa o se dañe, se debe realizar un reemplazo. Este debe ser tramitado por los órganos respectivos e informar a la oficina de control vehicular, presentando la aumentación y exponiendo los motivos por el cual se realizara el reemplazo.

¿Qué es el Número de Constancia de Inscripción (NCI)?

Es un código alfa numérico de ocho dígitos el cual se otorga a cada vehículo en el momento en que se realiza la inscripción en el sistema de registro vehicular REPUVE.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *