¿Cómo solicitar el Crédito Fovissste?

3199

¿Eres trabajador público del gobierno de México y quieres obtener un crédito hipotecario para comprar, construir o remodelar tu casa en este 2020? Aquí encontrarás un resumen del crédito Fovissste y cómo solicitarlo para disfrutar de este beneficio.

crédito fovissste 1

¿Qué es el Crédito Fovissste?

Fovissste es el acrónimo de Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. De manera que el crédito Fovissste es un préstamo que el gobierno en México proporciona a los trabajadores con la finalidad de comprar, remodelar o de construir una vivienda en un terreno de su propiedad.

Para sacar un crédito Fovissste obligatoriamente debes laborar en una de las instituciones públicas a nivel federal, bien sea como docente, burócrata o empleado de base, confianza o trabajador eventual, que estén aportando al Fovissste.

¿Cómo funciona?

El crédito hipotecario Fovissste es conocido en México por un sorteo que la institución realiza anualmente, en el cual, el trabajador puede participar después de cumplir 18 meses aportando dinero a la institución.

Los trabajadores que resulten ganadores o seleccionados en el sorteo podrán elegir una casa de acuerdo al presupuesto establecido.

Los trabajadores públicos se encuentran adscritos al ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), así como al IMSS, la institución que les beneficia con programas para mejorar la calidad de vida de los mismos, como es el caso del Fovissste.

Para su funcionamiento, el Fovissste recauda pequeños aportes de dinero que los trabajadores van ahorrando. Dicho monto o aporte permite obtener diferentes apoyos económicos en distintos esquemas de financiamiento con relación a diferentes propósitos relacionados con la formación del hogar.

Te puede Interesar:  Cómo Sacar la Boleta Predial en México

Al lograr la acreditación, es elegida una entidad financiera para que proporcione asesoría y se encargue del proceso sin ningún tipo de costo. Esto ayudará a la elección de la vivienda, los trámites de las escrituras, la integración de los expedientes y la gestión de los pagos al vendedor, entre otras tareas.

Requisitos para solicitarlo

  • El acreditado debe tener mínimo 18 meses aportando o cotizando al Fovissste.
  • Debe ser trabajador del estado y estar en servicio activo.
  • El acreditado debe tener una edad comprendida en un rango de 25 a 70 años. Además, la suma de la edad del trabajador más el plazo del crédito Fovissste debe ser menor a 80 años.
  • El acreditado no debe estar en un proceso de dictamen para que le sea otorgada la pensión temporal por invalidez, así como incapacidad parcial, temporal o total.
  • Tampoco debe encontrarse en el proceso de retiro voluntario acorde a la ley.
  • Debe contar con la solicitud de un crédito en alguno de los bancos participantes o por medio de alguna de las SOFOMES autorizadas para la creación del crédito

Pasos para obtener el crédito Fovissste sin sorteos

Desde principios del año 2017, los trabajadores afiliados al instituto podrán optar por un crédito FOSSSVITE sin necesidad de participar en los sorteos anuales de Fovissste. Solo deben cumplir con los requisitos que la institución solicita para recibirlo.

Además, de los requisitos mencionados anteriormente el trabajador debe realizar los siguientes pasos:

  • Registrar la solicitud del crédito a través del portal de trámites Fovissste.
  • Luego de 20 días hábiles naturales debe elegir una entidad financiera.
  • Luego de 60 días hábiles naturales debe elegir una vivienda del catálogo y realizar un avalúo.
  • En 10 días hábiles naturales reportar la firma de la escritura dentro del SIO (Sistema Integral de Originación)

¿Cómo saber mi número de crédito?

Si no sabes consultar cuál es tu número de crédito solo debes hacer una llamada al centro de comunicaciones que está dispuesto por la institución para solventar dicho caso. Desde un teléfono fijo o móvil marca el siguiente número 018003684783 y solicita que te comuniquen con un operador capacitado al que deberás solicitar tu número de crédito Fovissste identificándote claramente con el operador.

Te puede Interesar:  Trámites del Portal de Autoservicios SEP

Si has olvidado tu contraseña luego de hacer el registro solo debes consultar el portal Web RENAPO, en donde la plataforma de Consulta de Estado de Cuenta ha creado un sistema de recuperación de clave bastante intuitivo y eficiente donde solo necesitas ingresar el CURP para que se ejecute automáticamente y obtener así tu nueva contraseña de acceso enviándola a tu correo electrónico.

crédito fovissste 2

Te explicamos cómo checar tu estado de cuenta Fovissste

crédito fovissste 3

El Estado de Cuenta FOSSSVITE es un documento que la institución entrega a los acreditados.

¿Qué información contiene el estado de cuenta?

  • Conocer el estatus del financiamiento.
  • Verificar la tasa de interés.
  • Checar el saldo por pagar del crédito.
  • Checar la retención de dinero que realizan de tu salario.
  • Checar el costo del seguro.

Si es la primera vez que checas tu estado de cuenta Fovissste sigue los siguientes pasos:

  1. Ingresa al portal https://nvoedocta.fovissste.com.mx/Account/Login.aspx y haz clic en la parte superior en la pestaña de Alta de acreditado.
  2. Para checar tu Alta de acreditado debes llenar un formulario ingresando el CURP, tu número de crédito, tu número de contacto, correo electrónico afiliado y contraseña.
  3. Una vez dentro de la cuenta, dirígete al menú de la izquierda y selecciona el apartado estado de cuenta. Inmediatamente aparecerá la información sobre el crédito, incluyendo el saldo

ACLARAMOS LAS DUDAS FRECUENTES

¿Cómo activarlo?

Para activar el crédito Fovissste en México para el 2020 solo debes tener mínimo 18 meses trabajando para el estado y aportando al Fovissste. Luego solo tienes que inscribirte cada año para que entres al sorteo anual. Si tienes suerte y sales ganador del sorteo debes hacer lo siguiente:

  • Asignarte una Sofom.
  • Realizar Avalúo.
  • Escrituración.
  • Guarda Valores.

Para ello debes contar con los siguientes requisitos:

  1. Copia de identificación oficial.
  2. Clave Única de Vivienda (CUV).
  3. CURP
Te puede Interesar:  Cómo Sacar o Renovar la Licencia de Conducir en México

¿Cada cuánto aumenta?

Todos los años los créditos hipotecarios proporcionados por el Fovissste aumentan entre un 3 y 4%. Este aumento se relaciona con el aumento de la UMA (referente económico en pesos que determina el pago de obligaciones fiscales) y con el aumento del salario. El aumento del Fovissste se realiza tomando en cuenta el menor aumento, es decir que si para el 2020 el aumento del salario fue de un 20 % y la UMA aumentó en un 3.24% se tomará en cuenta este último valor para el aumento del crédito Fovissste.

¿Qué pasa si no ejerzo mi crédito?

Si no ejerces tu crédito y dejas de trabajar para el estado de México no se te sumara a la pensión luego de la jubilación, por lo que es recomendable que aproveches el tiempo y el crédito si llegas a obtenerlo.

¿Qué pasa si lo pierdo?

Si el crédito te fue aprobado Fovissste te da 110 días hábiles para que realices todos los trámites relacionados y recibas el monto o dinero del crédito. No obstante, al pasar esos 110 días, si no has realizado ningún trámite pierdes el derecho al crédito hipotecario y tendrás que solicitar nuevamente el derecho a participar en el sorteo anual.

¿Y si no puedo pagar?

Si has tenido un imprevisto y no puedes pagar tu crédito Fovissste como tenías pensado, en México existen diferentes alternativas que te facilitan el pago de tu crédito hipotecario Fovissste hasta que puedas solventar y cancelar el monto. Entre dichas alternativas se encuentran las siguientes:

  1. Solicitud del seguro del fondo de protección de pagos: te permitirá pagar el monto mensual durante 6 meses, pero solo lo podrás solicitar una vez cada 5 años.
  2. Solicitud de una prórroga por desempleo: en caso de quedar desempleado Fovissste te proporciona la posibilidad de solicitar una prórroga de pago con un plazo de 12 meses.
  3. Activación de la prórroga de pago por un año: luego de la activación de la prórroga tu crédito Fovissste no generará intereses durante un año. Solo deberás cancelar el seguro de tu vivienda.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *