Todo lo relacionado con la salud, higiene, medio ambiente e incluso riesgos sanitarios y epidemiológicos es competencia de un país soberano. Cada país cuenta con instituciones dedicadas a atender esos asuntos en particular. De allí que sea muy importante saber cómo sacar citas en el Copefris.
¿Ya sabes qué es el Copefris? ¿Conoces algunas de sus funciones y competencias? Bueno en este post informativo abordaremos estos temas y luego te diremos cómo sacar citas en el Copefris. Es de vital importancia conocer toda esa información.
¿Qué aprenderás aquí?
¿Qué es el Copefris?
Es la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COPEFRIS). Se trata de un órgano gubernamental descentralizado y con autonomía de carácter técnica, operativa y administrativa. Tiene un representante llamado Comisionado, designado por el presidente de la república propuesto por la secretaría de salud.
Tal como su nombre lo dice, este órgano del gobierno tiene bajo su jurisdicción todo lo relacionado con la salud. En México el Copefris tiene múltiples funciones y abarca grandes competencias relacionadas con la salud en diferentes áreas. Es de suma importancia conocer todo lo relacionado con sus operaciones.
Su política sanitaria es muy amplia y en algunos casos se exige tener un certificado expedido por este órgano. Sobre todo para el funcionamiento de establecimientos comerciales como farmacias, clínicas e incluso ventas de comidas. Por eso debes saber cómo sacar citas en el Copefris.
¿Qué funciones desempeña?
Ya hemos adelantado que abarca un sinfín de funciones relacionadas con distintos ámbitos de la salud. Especialmente en la prevención de riesgos sanitarios, para lo cual Copefris cuenta con políticas precisas avaladas por la Secretaría de Salud.
Son tan amplias las funciones del Copefris, que la publicidad que se relaciona con la salud es supervisada por este órgano. Es por eso que se necesitan los certificados que se otorgan allí. Para obtener estos certificados debes conocer cómo sacar citas en el Copefris, pero antes toma nota de sus funciones.
Funciones
- Evaluación de situaciones que puedan poner en riesgo la vida humana por presencia de residuos tóxicos peligrosos.
- Plantea a la Secretará de Salud los lineamientos de prevención de riesgos sanitarios incluyendo los instrumentos para tal fin.
- Interviene en la política sanitaria para prevenir riesgos en la salud pública en materia de establecimientos sanitarios. Así como medicinas y algunos insumos relacionados con la salud.
- En conjunto con el Secretario de Salud Pública, propone la política nacional para evitar los riesgos en distintas áreas de la actividad comercial. Por eso supervisa directamente todo lo que tiene que ver con alimentos y bebidas, cosméticos, productos de aseo. Plaguicidas, nutrientes, suplementos alimentarios entre otros tantos.
- Elabora, expide y certifica todas las normas por las cuales en México se rigen los establecimientos relacionados a su competencia.
- Se encarga de aplicar sanciones y algunas medidas restrictivas a quienes no cumplan con las disposiciones sanitarias.
- Vela por el cumplimiento de estas normas de prevención de riesgo para los mexicanos.
Pasos para pedir cita
Como has podido notar el abanico de funciones de Copefris es muy amplio. Todo lo que se relacione con la salud pasa por sus manos, te podrás imaginar el colapso para obtener una cita. Por eso a continuación te mostramos cómo sacar una cita en el Copefris siguiendo estos sencillos pasos.
Gracias al internet hoy en día es muy práctico sacar una cita en el Copefris, lo puedes hacer en línea. Pero es muy importante que tomes nota de estos pasos y los sigas al pie de la letra para que te evites incomodidades.
Pasos
- En caso de que sea primera vez que vas a hacer la solicitud para la cita. Llama directamente al teléfono del Centro de Atención Telefónica.
- Pero si eres representante legal de algún establecimiento y cuentes con aviso de funcionamiento.
- El primer paso será ingresar al sitio oficial y registrarte para obtener un usuario y contraseña. Debes guardar la clave para que no la olvides
- Una vez que hayas dado ese paso ya tienes acceso a la plataforma de citas.
- Para los gestores que requieran el usuario y contraseña pueden dirigirse al CIS. Desde allí recibirán orientación para que sepas cómo sacar citas en el Copefris.
- La asistencia debe ser puntual, a la hora acordada, de lo contrario luego de pasar 15 minutos será cancelada la cita.
¿Puedo cancelar una cita una vez dada?
La respuesta es Sí, solo que debes avisar por lo menos 24 horas hábiles antes de la cita. Para hacerlo puedes utilizar la plataforma web del sitio oficial, aunque también puedes usar el teléfono y llamar al CAT. Es fundamental que avises con antelación si no puedes asistir a la cita ya concertada.
¿Cómo puedo sacar la constancia de Copefris?
Primero que nada debes informarte acerca de los requisitos necesarios para poder optar por la constancia. Debes ser mayor de edad, bachiller, pero que se pueda comprobar. Los demás requerimientos técnicos están en el manual en línea que debes leer antes de comenzar la capacitación.
El curso es completamente gratis, además una vez que lo comiences puedes checar los resultados por la web. Tomando en cuenta que después de un tiempo prudencial tendrás que presentar algunas evaluaciones, que determinarán si has aprobado el entrenamiento.
Este curso cuenta con toda la información pertinente para la capacitación en el manejo y dispensación de medicinas. La información se presenta en diapositivas para una mejor comprensión de los módulos de aprendizaje. Al final de la capacitación se presenta una prueba final de la que depende la entrega del certificado.
Cita en el Copefris un asunto de suma seriedad
Cómo saber una cita en el Copefris es un asunto muy serio, aunque no se trata de algo tan complicado. Pero sí es muy urgente hacerlo, para evitar sanciones y los riesgos sanitarios, cada vez más personas buscan una cita.
Ten presente que solo en el año 2019 se incrementó notablemente la concertación de citas para este trámite. Ponte al día con las instituciones sanitarias de México y acude al Copefris, es la mejor manera de prevenir riesgos sanitarios.