¿Cómo Sacar Cita Médica del ISSSTE por Internet?

4848

El Gobierno de México y sus instituciones se encuentran desde hace algunos años en un proceso de renovación y modernización con la incorporación de las nuevas tecnologías con el fin de brindar mayores facilidades y oportunidades de acceso a la población beneficiaria.

Al aumentar la cantidad de usuarios ha sido indispensable mejorar la capacidad y la incorporación de estrategias digitales como lo son las plataformas electrónicas que funcionan a través de Internet.

Las ventajas se cuentan por muchas, por ejemplo: la reducción de los tiempos de espera, la disminución de las filas en las instalaciones de salud y la posibilidad de mejorar el tiempo de atención y el invertido por los pacientes o usuarios.

¿Qué es el ISSSTE?

El ISSSTE cuyas siglas significan Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, es una institución gubernamental de México, que funciona como el ente que se encarga de administrar y suplir servicios de salud, seguridad social, vejez, muerte, invalidez y riesgos de trabajo a las personas que trabajan en el gobierno federal. Se estima que le brinda servicios a más de 12 millones de personas.

sacar cita médica Issste online

Tiene su origen entre los años 1959 y 1960, cuando nacía para ser simplemente  Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, que luego de muchos años, gobiernos y administradores diferentes, fue sufriendo un proceso de transformación que dio lugar finalmente en 1963 donde quedó incluido en La Ley Federal de los Trabajadores al Servicio de Estado los seguros, diferentes servicios y prestaciones a los empleados.

¿Para qué sirve?

El primer papel que cumple el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado es brindar como su nombre lo indica los servicios a personas que laboran para el Estado Federal, diferenciándose del IMSS que se encarga de los trabajadores del sector privado.

Dentro de los servicios que los trabajadores encuentran en este instituto se encuentran los siguientes divididos en 21 rubros diferentes, seccionados en 5 categorías distintas:

Te puede Interesar:  Cómo Darse de Alta y Sacar una Cita en el IMSS

SEGUROS

Seguro de Salud

1- Atención médica preventiva: se desarrolla con el fin de evitar la aparición de enfermedades o padecimientos que impacten de manera negativa la calidad de vida.

2- Atención médica curativa y de maternidad: atención a todas las embarazadas y control a lo largo del período de gestación, sin necesidad de ser derechohabientes.

3- Rehabilitación física y mental: posibilidad de asistir a programas de rehabilitación tanto física como mental con técnicas avanzadas.

4- Seguro de Riesgos del Trabajo: respaldo ante cualquier accidente o inconveniente ocurrido en las  labores de trabajo que impida continuar ejecutando las mismas.

5- Seguro de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez: se trabaja en garantizarle a todos aquellos trabajadores un programa de retiro digno en la vejez.

6- Seguro de Invalidez y Vida: después de 15 años de cotizaciones se brinda protección a los trabajadores que por enfermedad o accidente se vean impedidos de seguir laborando.

PRESTACIONES Y SERVICIOS

Préstamos Hipotecarios y financiamiento general para la vivienda

7-  Adquisición de propiedad en terrenos o casa habitación: a través de FOVISSSTE se puede acceder a la posibilidad de  recibir un préstamo hipotecario de vivienda.

8- Construcción: programa para construir casa en casos particulares donde ya se cuenta con un terreno.

9-  Reparación, ampliación o mejoras: facilidades para adquirir préstamos para reparar o ampliar la casa de habitación.

10- Pago de pasivos adquiridos por estos conceptos: consiste en préstamos para ayudar a cancelar las deudas que las personas han adquirido en diferentes instituciones financieras y por  dificultades distintas no han podido cancelar.

Préstamos Personales

11- Ordinarios: son préstamos que se otorgan para cubrir gastos imprevistos y que se obtienen a partir de un monto fijo especificado por el ITSSSE.

12- Especiales: préstamos establecidos con el monto de 6 meses de suelo básico y con una tasa de interés del 12%.

13- Para adquisición de bienes de consumo duradero: se establecen para la adquisición de bienes como autos nuevos y motocicletas.

14- Extraordinarios para damnificados por desastres naturales: se otorgan a personas que han sufrido daños por desastres sísmicos y meteorológicos.

Servicios Sociales

15- Programas de apoyo para la adquisición de productos básicos y de consumo para el hogar, a través de SUPERISSSTE: se trata de un programa de descuentos para pensionados y jubilados en diferentes establecimientos a lo largo del país.

16- Servicios turísticos, a través de TURISSSTE: préstamos para la concreción de viajes y la opción de disfrutar del Centro Cultural y Recreativo de ISSSTE Huixtla.

Te puede Interesar:  Instrucciones para Sacar Citas en el Copefris

17- Servicios funerarios: El ISSSTE cuenta con siete velatorios de la institución y ha creado convenios con más de 80 funerarias privadas.

18- Servicios de Atención para el Bienestar y Desarrollo Infantil: El ISSSTE cuenta con 244 estancias de atención infantil donde se promueven la nutrición, estimulación temprana, salud, sicología, inglés y cómputo para niños.

Servicios Culturales

19- Programas Educativos y de Capacitación: diferentes programas de capacitación y educación para aumentar los aprendizajes y habilidades de la población.

20- Atención a Jubilados y Pensionados y discapacitados: se cuenta con diferentes programas y casas de atención para mejorar y brindar atención a jubilados y pensionados.

21- Programas de Fomento Deportivo: su finalidad principal es reducir los casos y prevenir la obesidad, diabetes y otros padecimientos en la población.

¿Qué requisitos son necesarios para darse de alta?

Los pasos que se llevan a cabo son muy sencillos y se establecen de la siguiente forma:

  • La entidad donde el trabajador entra a laborar se encarga de registrarlo en el ISSSTE y además debe entregarle una copia del alta al trabajador.
  • En el caso de los pensionados, la Subdirección de Pensionados se encarga de efectuar el registro y darle seguimiento hasta completar el proceso.
  • Para personas que han laborado en una entidad incorporada al ISSSTE por un mínimo de 5 años y han cesado su trabajo antes de la edad de pensionarse, pueden en el término menor a 60 días de haber concluido de laborar solicitar la continuación voluntaria de los seguros del régimen obligatorio.

Los documentos que se deben presentar en original y copia son los siguientes:

  • Ultimo recibo de pago.
  • Presentar hojas de servicio que demuestren los años de cotización.
  • Comprobante del domicilio actual.
  • Recibo de pago de luz.
  • Recibo telefónico.
  • Estado de cuenta bancaria.
  • Contrato de arrendamiento.
  • Credencial del IFE
  • Pasaporte en vigencia.
  • Cédula profesional.

¿Cómo puedo saber mi número?

El número de seguridad social es un valor que se asigna a todos los asegurados para llevar un control y que cuenta numerales que identifican a cada persona, se asigna en el momento en se da de alta.

En el caso de no tener el documento del número a mano o haberlo olvidado se puede realizar a través de Internet, en la siguiente dirección https://oficinavirtual.issste.gob.mx/Registro, y para realizar la consulta únicamente se requiere contar con el CURP y una dirección de correo electrónico que se pueda consultar para revisar la información.

Te puede Interesar:  Pasos para Tramitar el Certificado Médico Prenupcial

Pasos para poder agendar en el portal del ISSSTE en línea y gratis

Con la evolución y la incorporación de la tecnología ahora es posible realizar la solicitud de una cita por teléfono o por medio de una plataforma del ISSSTE por Internet, sin necesidad de presentarse personalmente o hacer grandes filas, para ello se accede a la siguiente dirección de Internet: http://www.issste.gob.mx/images/redirect/citamed_accder.html

El segundo paso consiste en ingresar el RFC o CURP y nombre completo del trabajador, pensionado o jubilado.

Aparecerá una pantalla en la que ha de elegirse el día y la hora de la atención médico según haya espacios disponibles.

Al hacer las elecciones correspondientes se le asignará una clave, hora y fecha, que el usuario debe conservar.

Por último se debe presentar a la unidad médica correspondiente con una antelación de 30 minutos cuando es la primera vez y en ocasiones subsecuentes con al menos 15 minutos.

Recuerde que este procedimiento es gratuito, personal y que todo se puede efectuar de manera Online.

¿Cómo puedo saber qué clínica del ISSSTE me corresponde por código postal?

La clínica médica o unidad de medicina familiar que corresponde a los afiliados se asigna por medio del código postal que se incorporó en el registro presentado ante el ISSSTE, además se puede descargar una novedosa aplicación para teléfonos móviles en la cual podemos realizar la consulta deseada.

Debes acceder la siguiente página digital: http://www.imss.gob.mx/faq/que-clinica-me-corresponde

Luego, una vez en la página se elige el tipo de descarga que necesitamos según el equipo que tenemos a disposición, por ejemplo:

https://www.microsoft.com/en-US/store/Apps/IMSS-Digital/9NBLGGH3NTMP#app-detailshttps://www.microsoft.com/en-US/store/Apps/IMSS-Digital/9NBLGGH3NTMP#app-details

https://www.microsoft.com/en-US/store/Apps/IMSS-Digital/9NBLGGH3NTMP#app-details

https://www.microsoft.com/en-US/store/Apps/IMSS-Digital/9NBLGGH3NTMP#app-details

Para realizar la consulta es importante disponer de CURP, número de seguro social y un correo electrónico. Un dato muy importante que no se debe olvidar es que el correo electrónico es el medio en cuál recibiremos nuestra información y que además de contar con un correo activo debemos manejar su contraseña para que el resultado sea óptimo y contemos con la información propicia.

Si tenemos dudas en cuanto al código postal que nos corresponde según el área de la vivienda también es posible realizar una consulta On line en la siguiente dirección: http://tucodigo.mx/index.php?b_query=busq&busq=Issste

Es muy importante realizar los cambios domiciliares correspondientes y actualizar los datos para no tener inconvenientes de ninguna naturaleza al agendar nuestra cita.




2 thoughts on “¿Cómo Sacar Cita Médica del ISSSTE por Internet?

  1. TERESO GARCIA ARRAZOLA

    hola, buenas noches
    anteriormente le entregaban a mi madre los medicamentos directamente e la farmacia del issste solo con la receta médica ahora nos dicen que la solicitud la haga por internet por lo que solicito su ayuda para poder obtener medicamentos ya que no logro hacerlo.

    la agradezco de antemano su atención
    gracias

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *