¿Cómo obtener un Certificado de Participación Mercantil?

1692

¿Ya conoces el Certificado de Participación Mercantil? Seguramente no y por eso has llegado hasta este artículo. ¡Excelente!

Aquí te explicamos todo lo que debes saber para obtener un Certificado de Participación Mercantil. Cuáles son los requisitos, qué es y para qué sirven, son algunos de los tópicos que tocaremos.

Sigue leyendo hasta el final, porque encontrarás una guía paso a paso para conseguir un Certificado de Participación Mercantil.

Requisitos necesarios para obtener un certificado de Participación Mercantil

Antes de saber cómo conseguir un Certificado de Participación Mercantil, debes saber que existen una serie de requisitos a cumplir para poder obtener el documento.

certificado participación mercantil

Dichos requisitos son los siguientes:

  • El nombre del titular (en caso de ser nominativo).
  • Designación de la institución que lo emite.
  • Firma autógrafa del funcionario o agente autorizado que haya designado la institución emisora.
  • Firma autógrafa del representante en común para los tenedores.
  • El tipo y origen del certificado de participación mercantil.

Estos son requisitos necesarios tal y como se contempla en el Artículo 288 de la Ley General de Valores y Operaciones de Crédito de México. Esto es aplicable para cualquier tipo de certificado de participación, aunque cada tipo de certificado presenta sus variantes según se tipifica dentro de la mencionada Ley.

Antes de solicitar un certificado de participación mercantil, te recomendamos verificar lo siguiente:

  • Estar seguro de la existencia de los bienes o servicios.
  • Cualquier certificado de participación siempre debes estar debidamente firmado.
  • Verificar si el certificado es amortizable con respecto al valor comercial.
  • Si se tratase de un bien inmueble, obligatoriamente tendrás que tener el debido dictamen pericial.
  • Tener el carácter legal del mandatario de los tenedores, del mismo modo se deben presentar las facultades que se hayan descrito dentro del acta de admisión.
Te puede Interesar:  Crédito Maestro: ¿Cómo obtenerlo y checar el Estado de Cuenta?

¿Cómo se puede conseguir un certificado de Participación Mercantil?

Para conseguir un certificado de participación mercantil debes saber que este tipo de documento es emitido únicamente por alguna institución fiduciaria autorizada. Esta representa la participación de un determinado grupo de valores o activos.

Estos fungen como una especie de fideicomiso y otorgan una serie de derechos sobre los productos que se hayan podido obtener de los activos o valores que se han agregado dentro del certificado.

certificado partipación mercantil 1

Cuando hablamos de fiduciario, nos referimos a aquellas instituciones que otorgan créditos de manera autorizada por el Estado. Ellas administran los activos fiduciarios, que pueden ser usados para determinados fines, en nuestro caso, lo vamos a usar para solicitar un certificado de participación mercantil.

¿Qué función tienen los certificados de Participación?

Los certificados de participación son considerados como un tipo de instrumento largoplacistas y los mismos son emitidos exclusivamente por una institución fiduciaria. Los certificados de este tipo tienen varios usos, pero dentro de las principales funciones son:

  • Financiar estructuras: sin importar el tipo de estructura o si se utilizará en la construcción de carretera, compra y manejo de metales y otros similares.
  • Instituidos como un fideicomiso: esto es aplicable para cualquier tipo de inmueble o mueble de una industria comercial o empresas siempre y cuando estas se consideren como unidades económicas.

Por otra parte, los certificados de participación se pueden dar de dos maneras.

La primera manera es siendo amortizables, es decir, cuando a los tenedores se les otorga el derecho sobre una parte o una alícuota de los rendimientos y ganancias obtenidas.

La segunda forma es no amortizable, y ocurre cuando el fideicomiso se extingue o no se le paga el valor de los bienes de la sociedad que lo emite. En lugar de ello, se adjudica el producto de la venta de los tenedores de los correspondientes títulos.

Te puede Interesar:  Cómo Calcular el Aguinaldo en México

¿Qué es el certificado de Participación Mercantil?

Un certificado de participación mercantil es una especie de contrato con una persona no moral, es decir, que se utilizan para representar una participación en conjunto muy bien especificado de valores o bienes, bien sean muebles o inmuebles.

Por medio de un certificado de este tipo, se pueden adjudicar pérdidas obtenidas en negociaciones mercantiles o aquellas que se deriven de más de una operación comercial.

Es un contrato que hace constar por escrito todo lo mencionado anteriormente, sin embargo no necesita ser registrado, por lo tanto no representa carácter jurídico alguno.

En este sentido, los bienes que aporten al certificado de participación pertenecen al asociante, aunque en los casos de pérdidas, estas vienen a recaer en los asociados siempre que dichas pérdidas no superen el valor de la aportación.

 




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *