Cómo Tramitar la Cédula Profesional

2834

¿Has terminado tu carrera universitaria? Entonces ha llegado el momento de saber cómo tramitar la cédula profesional de la forma correcta. Para que no tengas ninguna clase de inconvenientes y consigas rápidamente el trabajo que tanto deseas.

Si estás leyendo este post es porque tienes algunas dudas relacionadas sobre este tema. Pero no hay problemas con eso, desde aquí te mostraremos la forma apropiada de realizar este trámite. Antes de ofrecer las explicaciones sobre el tema, debes conocer algunos detalles importantes.

¿Qué es la cédula profesional?

Se trata de un documento de carácter legal que otorga la Secretaría de Educación Pública de México. Por medio de este documento se da constancia de que la persona termino de forma satisfactoria sus estudios superiores. Esto significa que puede ejercer la profesión para la cual se preparo académicamente.

Para los mexicanos tramitar la cédula profesional es tan importante como obtener el pasaporte porque también funciona como documento de identidad. Sin la cédula profesional no podrías ejercer la profesión. Pues el documento da testimonio de que el título universitario está debidamente registrado.

Registrar el título en el Registro Nacional de Profesionistas y luego tramitar la cédula profesional, es de carácter obligatorio. Sin ella los profesionales en áreas de salud no podrían practicar su profesión. Aun cuando el título de la universidad haya sido registrado ante la autoridad estatal competente.

Te puede Interesar:  Crédito Maestro: ¿Cómo obtenerlo y checar el Estado de Cuenta?

Cómo Tramitar la Cédula Profesional

¿Para qué sirve?

La cédula profesional funciona como un comprobante oficial de que ya has dado termino a la carrera universitaria. Lo que a su vez se traduce en que ya estás debidamente capacitado para entrar en funciones a nivel profesional.  Se puede decir entonces que sirve cono una llave maestra para abrir las puertas del trabajo.

Saber cómo tramitar la cédula profesional te va a facilitar las diligencias al momento de encontrar trabajo. Porque las empresas han establecido como un requisito fundamental contar con este documento legal. Al obtenerla te servirá para acceder a altos puestos de trabajo con excelentes ingresos económicos.

Qué requisitos o documentos son necesarios para sacarla

En caso de que hayas terminado o estés por terminar tu carrera profesional, bien sea como técnico superior, medio o universitario. Debes saber cuáles son los requisitos o documentos que se necesitan para realizar este trámite. En algunos casos las instituciones educativas ofrecen asesorías y ayudas para hacerlo.

Si decides hacerlo por cuenta propia en este post verás de forma detallada lo que tienes que hacer. Algo muy importante es que debes actuar con prontitud y cumplir con todos los requerimientos establecidos en la ley. Recuerda que la cédula profesional te abrirá las puertas de trabajos bien remunerados.

Requisitos indispensables

  • Realizar la petición de trámite que incluya el número del folio de solicitud original firmado con tinta negra.
  • Foto del solicitante, siguiendo las especificaciones de la Secretaría Pública.
  • Adjuntar en la solicitud tanto el original como la copia del respectivo comprobante de pago.
  • Presentar la original y la copia del acta de nacimiento del solicitante.
  • Certificación original y copia de haber aprobado la secundaria.
  • Legitimación en original y copia de aprobación de los estudios profesionales.
  • Documentos originales y copias que hagan constar el cumplimiento de los servicios sociales.
  • El documento en original y copia del acta del título.
  • Original y copia del título académico en piel.
  • Documento que otorga el CURP.
Te puede Interesar:  Cómo Calcular el Aguinaldo en México

Toda la documentación debe ir ordenada en una carpeta plenamente identificada con los datos del solicitante.

¿Dónde se tramita?

El trámite para obtener la cédula profesional se puede realizar de dos maneras, de las que podrás elegir una. Lo puedes hacer en línea accediendo a la oficina virtual por medio de internet. Esta es la manera más sencilla y práctica para hacer este trámite, desde la comodidad de tu hogar sin complicaciones.

También tienes la opción de hacer el trámite de forma personal, acudiendo a las oficinas correspondientes. Allí deberás presentar dos carpetas con los originales y las copias de los documentos señalados anteriormente. Para consignar la documentación es necesaria una cita previa.

Paso a paso para solicitar la cédula profesional

Es muy importante que seas una persona organizada para evitar que te devuelvan la solicitud de la cédula profesional. Por eso toma nota de los pasos que se deben seguir para obtener este documento sin que tengas inconvenientes.

  • Lo primero es recabar toda la información pertinente relacionada con la solicitud.
  • Ingresa al portal oficial para que obtengas el formato, si piensas hacer la solicitud online.
  • Paga el monto estipulado cuando hagas la solicitud y agenda el comprobante.
  • Completa la información de la solicitud.
  • Guarda la fecha en la que te asignaron la cita, previa verificación de los datos.

¿Cómo puedo imprimir un duplicado?

Una persona precavida vale por dos, es el lema de un viejo pero sabio refrán. Esto quiere decir que puedes solicitar e imprimir un duplicado de la cédula profesional. Si ingresas al portal oficial actualizado en 2019, tendrás acceso a los datos que se requieren para tal solicitud.

Te puede Interesar:  Todo lo qué Tienes que Saber Sobre el ISSSTENET

La solicitud debe ser dirigida a la dirección general de profesiones de la Secretaría de Educación Pública. La puedes hacer en línea o buscar una cita para consignar los documentos personalmente. Una vez concluida la solicitud te notificarán la fecha de expedición del duplicado de la cédula profesional.

¿Cómo puedo consultar o checar?

Es muy sencillo, los puedes hacer usando el internet verificando por nombre la autenticidad de tu cédula profesional. Aunque también está la posibilidad de consultar por número asignado cuando solicitaste la cédula profesional.

Una vez que ingreses al portal oficial, lo cual es gratis, completa el formulario con los datos respectivos y presiona consultar. El resto del procedimiento es bastante sencillo y rápido, con unos pocos clics habrás terminado de checar.

No dudes en hacer este trámite

Si esta es la llave que abre las puertas de los trabajos de mayor rango en México, todos los profesionales deben tenerla. Por eso no dudes un instante en realizar la solicitud de tu cédula profesional y disfruta de sus ventajas.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *