Las siglas SUBES significan Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior, corresponden a una plataforma en línea proporcionada a través de la página del Gobierno de México.
Registrándote en este portal de internet podrás optar por el beneficio de ser becado y tras obtener la beca de tu preferencia podrás gestionar los pagos de esta online.
¿Qué aprenderás aquí?
- ¿Qué es la beca SUBES?
- ¿Qué prestaciones o beneficios otorga?
- Qué documentos o requisitos son necesarios para tramitar la beca
- Paso a paso para solicitar o inscribirse en la beca SUBES
- ¿Cómo puedo imprimir la solicitud?
- ¿Cómo consultar los resultados si he sido admitido?
- ¿Cuándo se entregan?
- ¿Dónde me ingresaran el dinero?
¿Qué es la beca SUBES?
El SUBES no corresponde a una beca específica, sino a diversos programas para aspirantes a becas a los que puedes postularte de acuerdo con los beneficios que te parezcan más favorables y que se adaptan a tus necesidades.
Las becas deben ser solicitadas por estudiantes que cursan una Licenciatura o el nivel Técnico Superior Universitario en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES). Este 2019 se han realizado varias convocatorias para invitar a nuevos postulantes a gozar de los beneficios de los programas existentes.
Si no logras postularte a un programa este año, puedes volver a intentar en cualquier convocatoria que se haga en el 2020. Puedes revisar las convocatorias abiertas actualmente a través de este enlace: https://www.becaseducacionsuperior.sep.gob.mx/90-conv_abiertas
¿Qué prestaciones o beneficios otorga?
Los beneficios que se otorgan al aspirante en las becas son diversos, en cada una varía, por esto es importante verificar la sección “Características de la Beca” en la convocatoria. Por ejemplo, en la Beca de Capacitación en Canadá, ofrecen hasta $135,000.00 pesos tras publicar los resultados y capacitaciones en universidades extranjera.
Qué documentos o requisitos son necesarios para tramitar la beca
Cada convocatoria presenta distintos requisitos, sin embargo, la mayoría coincide en que el postulante debe ser mexicano, estudiante regular de un programa de licenciatura o TSU en una de las IPES participantes de la convocatoria, tener un promedio al menos de 8.0 de calificación o su equivalente de la escala del 0 a 10, ser postulado por la IPES de origen y postularse a través del SUBES.
Como documentos suelen solicitar el acuse generado a través del SUBES tras la solicitud de la beca, una carta que deje constancia de la aceptación a la beca y una carta bajo protesta de decir verdad.
Paso a paso para solicitar o inscribirse en la beca SUBES
Para solicitar una beca en el sistema SUBES debes registrarte a través de la siguiente página web: https://www.subes.sep.gob.mx/registro/ , debes ingresar tu CURP y correo electrónico, además, crear una contraseña. Asegúrate de que ambos datos los has ingresado de forma correcta para no tener inconvenientes en tu ingreso al sistema.
Al ingresar al sistema verás tu información personal y tres pestañas en la esquina superior izquierda: perfil, solicitud y seguimiento. En perfil, es necesario que te encargues de llenar todos los datos que estén vacíos, datos asociados con “información personal” e “información de domicilio”.
La última opción que se despeja en esta sección es “información escolar”, en esta solo debes asegurarte de que los datos estén rellenados de forma correcta, pues quien se encarga de proporcionar los datos en esta área es tu IPES, si no hay nada, debes ir a tu institución a solicitar que actualicen tu información.
Y antes de proceder a solicitar la beca que deseas, debes activar tu ficha escolar, dando clic en la institución en la que estás cursando tus estudios (si son dos o más, solo puedes escoger una para la postulación), verificando que todos los datos estén actualizados y posteriormente dar clic en el botón “Activar”.
Ahora, vas a la sección “Solicitar” y das clic en “Solicitar beca”, aparecerá un historial de solicitudes, si eres nuevo en el sistema estará vacío, pero cuando te postules a una convocatoria podrás ver en esta sección esto reflejado.
En la siguiente área podrás observar los programas disponibles, tienes que estar seguro de cuál escogerás, procura leer la información detallada de cada programa para que no tengas dudas, luego das al botón “Solicitar esta beca” en la que sea de tu preferencia.
Completa el cuestionario que se te presentará, ve guardando a medida que vas rellenando las secciones y si te solicitan alguna documentación, agrégala a través del botón “subir archivos”.
¿Cómo puedo imprimir la solicitud?
Para imprimir la solicitud lo que debes hacer es culminar el cuestionario de la convocatoria, adjuntar los documentos si los solicitan y ver tu historial de solicitudes, notarás que en la columna “Estatus” ahora dice “Finalizado” y hay un botón en la columna “Acuse” que dice “Imprimir”, da clic en este y podrás imprimirlo.
¿Cómo consultar los resultados si he sido admitido?
La Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES) se encarga de publicar los resultados de todas las convocatorias a través de su oficina virtual. Para verificar si fuiste seleccionado, debes acceder al siguiente enlace web: https://www.becaseducacionsuperior.sep.gob.mx/98-resultados_conv
Debes dar clic sobre la imagen correspondiente a la convocatoria en la que te postulaste y se abrirá en otra pestaña un archivo que indica la fecha de asignación de la beca y varias páginas con los números de folios de cada persona seleccionada, para encontrar el tuyo con mayor facilidad podrías usar el atajo Ctrl+F y escribir tu número de folio.
¿Cuándo se entregan?
Todas las convocatorias no entregan las becas exactamente el mismo día, por eso es indispensable que te tomes la tarea de revisar continuamente la página del CNBES y de tu INPS para saber las fechas exactas.
¿Dónde me ingresaran el dinero?
Será ingresado en una cuenta bancaria a tu nombre, para ello debes proporcionar tu “CLABE Interbancaria” en la sección de “Solicitud”, cada pago lo podrás verificar en la pestaña “Seguimiento”, dando luego en “Historial de Pagos”, se verán los pagos por cada programa al que postules, la fecha, el monto y el tipo de pago.