La beca Sonora se trata de una iniciativa gubernamental realizada por una institución que se basa en el apoyo a la educación en escuelas oficiales y particulares. Su principal objetivo es brindar beneficios los sectores más necesitados de la población estudiantil.
Sus ayudas son de maneras diversificadas, dejando prestablecido un sistema de impulso y beneficio monetario con vertientes distintas. Son miles las ayudas y beneficios que estas becas han repartido desde su fundación. Y una de sus visiones se orientan hacia impulsar el incentivo de una formación de calidad en los distintos niveles educativos.
¿Qué aprenderás aquí?
¿Qué prestaciones o beneficios otorga?
Basándose en ese concepto este programa se especifica en diferentes ayudas que abarcan cada una un sector particular. De esta manera se puede llegar a mayor alcance de la población que requiere este tipo de ayudas, garantizando a la sociedad el impulso que necesita para seguir progresando.
Se dividen entonces, en cuatro módulos distintos que se clasifican y trabajan en un aspecto distinto de la población estudiantil, a saber;
- Para estudiantes de planteles particulares: buscan apoyar la educación de estudiantes sobresalientes en colegios particulares.
- Becas especiales: su fin principal es apoyar económicamente la educación de estudiantes con discapacidad, avalada por la Ley de Discapacidad. En estas ayudas entran todos los estudiantes de comunidades indígenas, los que habiten en zonas vulnerables o de extrema pobreza.
- Para estudiantes de planteles públicos u oficiales: cuyo beneficio se encarga de apoyar a aquellos estudiantes con calificaciones sobresalientes.
- Becas manutención: estas ayudas impulsan la educación a través de beneficios económicos a estudiantes de institutos públicos superiores. La intención es apoyar a estudiantes de bajos recursos económicos para que continúen su proceso educativo.
Que documentos o requisitos son necesarios para tramitarla
- Solicitud del sistema de registro, validada con la firma del padre y la dirección del instituto del aspirante.
- Constancia de los ingresos mensuales de cada miembro de la familia que aporte a la manutención del hogar; esto es para verificar el nivel económico del estudiante.
- Copia del documento de identidad (DNI) de los padres.
- Copia del comprobante de la casa donde habita el aspirante.
- Si el aspirante es discapacitado, presentar una constancia del diagnóstico de un profesional facultado.
Paso a paso para solicitar o inscribirse en ella
Becas de planteles particulares:
- En los niveles más básicos poseer un promedio de 9.0.
- Estudiantes de educación media superior y superior deben tener un promedio de 8.5.
- Estar registrados en el Sistema de Información, Control y Registro Escolar de Sonora.
- Solo pueden aspirar a la beca estudiantes de segundo y tercer grado de preescolar; de segundo grado de primaria; y de todos los grados de secundaria.
- No se admitirán becarios que tengan hermanos beneficiados en el mismo grado o nivel.
Becas de planteles oficiales:
- Imprimir la solicitud del sistema de registro, validada con la firma del padre y la dirección del instituto del aspirante.
- Los alumnos de primaria y secundaria deben llenar su solicitud de forma online en la web: becassonora.gob.mx.
- Una constancia de los ingresos mensuales de cada miembro de la familia que aporte a la manutención del hogar; esto es para verificar el nivel económico del estudiante.
- Los ingresos mensuales de los miembros de la familia no deben superar cuatro salarios mínimos.
- Copia del documento de identidad (DNI) de los padres.
- Copia del comprobante de la casa donde habita el aspirante.
- Si el aspirante es discapacitado, presentar una constancia del diagnóstico de un profesional facultado.
Bécalos:
- Ser mexicano.
- Estar en el tercer año de bachillerato.
- Hacer la solicitud en la web becassonora.gob.mx y seguir las instrucciones.
- Haber culminado el año escolar anterior con un promedio de 8.5 o más.
- No ser beneficiario de ninguna otra ayuda económica o beca por parte del Estado.
- Que el núcleo familiar no devengue una cantidad mayor a tres salarios mínimos; en los sectores fronterizos el importe debe ser menos a cuatro salarios mínimos.
Manutención:
- Poseer nacionalidad mexicana.
- Pertenecer a una IPES de Sonora, en la que inicies o continúes tus estudios.
- Que el núcleo familiar no devengue una cantidad mayor a cuatro salarios mínimos.
- Que el estudiante no adeude ninguna materia del año escolar anterior.
- Los alumnos de semestres avanzados deben obtener una calificación de 8.0 o más. Los estudiantes no deben ser graduados en ninguna profesión para optar a estas becas.
- Postular la solicitud de la beca en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.