Solicitar la Beca CONACYT

2680

La educación es uno de los aspectos más importantes en nuestra sociedad, pero no todos contamos con los recursos económicos para continuar con ellos. Las becas CONACYT pueden ser la solución a tus problemas.

¿Qué es la beca CONACYT?

El CONACYT (Por sus siglas, Consejo Nacional De Ciencia Y Tecnología) se trata de un programa de postgrado que concede becas para estudiar en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de renombre. Se imparten de manera presencial convencional con estudiantes de sobresalientes, de carreras específicas y otras variantes.

¿Qué prestaciones o beneficios otorga?

Acorde a la permanencia oficial que posea inscrita el Programa de Posgrado ante el PNPC, este programa ofrece los siguientes beneficios:

  • Especialidad, de hasta por 24 meses.
  • Maestría, hasta por un máximo de 2 años.
  • Doctorado, hasta por 48 meses a becarios con el grado de maestría y hasta 60 meses a becarios con el título profesional de licenciatura.
  • Reconocimiento por la SEP y el Conacyt a los programas académicos por su calidad académica.
  • Becas para los estudiantes de tiempo completo que cursan los programas académicos registrados en la modalidad presencial.
  • Becas mixtas para los estudiantes de programas registrados en el PNPC en cualquier modalidad.
  • Becas posdoctorales a los egresados de programas de doctorado registrados en el PNPC.
Te puede Interesar:  Cómo Inscribirse y Cuándo Llegan las Becas AMLO

Solicitar la Beca CONACYT

Las becas se determinarán a partir de la fecha de inicio de los cursos, en tanto se obedezca los requisitos en tiempo y forma. Sólo podrá aplicarse retroactividad a enero y agosto para cada período respectivamente.

En el caso de que el solicitante forme sus estudios con capitales propios o de cualquier otro apoyo externo y a continuación obtenga una beca del Conacyt, la vigencia de esta abarcará únicamente el tiempo que reste para concluir el programa de estudios, sin superar la permanencia oficial del programa y con ninguna opción de extender su duración.

Existen otro tipo de apoyos como Posgrados con la Industria, Programas No Escolarizados, Especialidades Médicas, esto se puede encontrar consultando la convocatoria respectiva en la página oficial de Conacyt.

 ¿Qué universidades aceptan esta beca?

Entre las universidades extranjeras que aceptan esta beca encontramos:

  • Canadá Université de Montréal
  • École de Technologie SupérieureUniversité du Québec
  • The Ontario Council on Graduate Studies.
  • Carleton University
  • University of Guelph
  • Lakehead University
  • Laurentian Univeristy
  • McMaster University
  • Nipissing University
  • University of Ottawa
  • Queen’s University
  • University of Toronto
  • Trent University
  • University of Waterloo
  • University of Western Ontario
  • Wilfrid Laurier University
  • University of Windsor

En caso de que elija uno de los programas apuntados en el PNPC, debe contactar a la fundación que lo imparte donde le mostrarán las fechas y requisitos para ejecutar el trámite de recepción a dicho posgrado.

Una vez que se encuentre inscrito en el programa, la Coordinación Académica será la instancia facultada para realizar el trámite de beca y enviar la solicitud de cada aspirante a través del sistema del Conacyt, según lo estipulado en la convocatoria.

Te puede Interesar:  Cómo Tramitar Becas ISSFAM

Existen dos épocas al año para la admisión de solicitudes conforme a las fechas de calendario publicado en la convocatoria correspondiente:

  • Invierno: Enero-febrero
  • Otoño: Agosto-septiembre

Que documentos o requisitos son necesarios para tramitarla

Necesitas los siguientes documentos:

  • Constancia de inscripción en un programa de posgrado reconocido en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
  • Promedio mínimo de 80 en el nivel de estudios inmediato anterior al solicitado para estudios en el país, o mínimo de 8.0 para estudios realizados en el extranjero o haber obtenido un promedio mínimo (sin materias reprobadas) en A1 de los periodos escolares cursados dentro del Programa de Posgrado que se encuentre estudiando (promedio recuperado).
  • Ser estudiante de dedicación exclusiva.
  • No se otorgará beca a aspirantes que busquen cursar estudios de un posgrado igual o menor al obtenido con apoyo del Conacyt o con recursos del gobierno mexicano.
  • Uno de los más importantes es contar con Visa y Tarjeta de Residente Temporal Estudiante (TRTE), el cual es preciso para el registro de CVU, debido a que contiene la Clave CURP, así como para tramitar la Firma electrónica ante la oficina de SAT y para tramitar la cuenta bancaria a través de la cual se hace llegar el monto del apoyo a aspirantes.
  • Es vital la residencia en México con su Tarjeta de Residente Temporal Estudiante (TRTE) incorporado al programa de posgrado, desde el momento de inicio de estudios y únicamente podrá salir del país en periodos vacacionales o cuando realice una estancia académica.

Paso a paso para solicitar o inscribirse en ella

La manera de solicitar una inscripción es mediante la página oficial, en ella hay un vídeo donde se explican los pasos a seguir:

Te puede Interesar:  Cómo Solicitar la Beca Subes

¿Cómo consultar los resultados si he sido admitido?

La manera de revisar dichos resultados es a través de la página oficial del CONACYT.

¿Cuándo se entregan las becas CONACYT?

De aprobación con los términos explicados en el decreto, posteriormente al cierre del período de admisión de solicitudes o de arreglo con los épocas señaladas en la convocatoria. Las becas se asignarán de acuerdo con los recursos de presupuesto, respetando para ello el orden de prelación que las coordinaciones asignen a los aspirantes.

¿Dónde me ingresarán el dinero?

Las becas de posgrado nacional podrán cubrir un apoyo económico mensual y en su caso, el servicio médico a través del ISSSTE (No cubre cuotas de inscripción, ni colegiaturas).




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *