Requisitos y Pasos para Solicitar la Beca Benito Juárez

5752

Según algunas encuentras realizadas recientemente, en México un gran porcentaje de jóvenes no terminan sus estudios a nivel superior por la falta de recursos económicos, lo que obliga a la juventud a verse en la obligación de abandonar sus estudios para poder subsistir.

¿Qué es la beca Benito Juárez?

La beca Benito Juárez es un programa social, el cual busca apoyar a todos aquellos jóvenes  de nacionalidad mexicana egresados del nivel medio superior  de escasos recursos para continuar con los estudios formales y contribuir al desarrollo de la Nación. Normalmente se realiza un levantamiento de información para detectar las necesidades de las personas en las que pueden optar.

Este programa busca erradicar  la desigualdad y la inclusión de los jóvenes de escasos recursos que no  tienen el poder adquisitivo para continuar con sus estudios, brindando un apoyo económico a todos los jóvenes que estén cursando sus estudios de bachillerato en las escuelas  públicas.

En el marco del desarrollo de esta política que busca fomentar y promover la participación de los jóvenes en su rol participativo y coprotagónico  en la sociedad del  nuevo hombre en formación del Estado Mexicano.

requisitos pasos tramitar beca benito juárez

¿Qué prestaciones o beneficios otorga?

Son aproximadamente 10.732 becas de 800 pesos mensuales. Se  prevé comenzar en enero y febrero de 2021, única y exclusivamente para las escuelas públicas de todo el territorio mexicano.

Te puede Interesar:  Requisitos y Trámites para Solicitar la Beca UAEMEX

Que documentos o requisitos son necesarios para tramitarla

Los requisitos para  optar por las becas Benito Juárez son muy sencillos:

  1. Debes estudiar en una institución de educación pública de la República de México.
  2. No recibir ninguna otra ayuda o estimulo de parte de otra institución o por parte del Gobierno Federal.
  3. Dar tus datos de manera correcta a los voluntarios, personal docente  y/o administrativo que esté participando en el voluntariado.
  4. Debes realizar la actualización de tus datos personales en el portal web o la oficina virtual.

Paso a paso para tramitar o inscribirse en ella

El responsable del plantel te proporcionará un usuario y contraseña que debes colocar en tu teléfono móvil para entrar a la página.

Para que ingreses los datos del beneficiario, debes hacer lo siguiente:

  1. Dar clic en agregar estudiante: Aquí se agregan todos los datos del posible beneficiario. En la parte inferior de la ventana, se evidencia un botón siguiente, deberás darle clic para que te despliegue una pantalla.
  2. Debes sacarle una foto al estudiante y dar clic al icono guardar fotos.
  3. Cuando hayas sacado la foto debes guardarla, pero verifica primero si la foto esta presentable.
  4. Luego va a aparecer una lista desplegable. Anota todos los datos del estudiante: registro, edad, etc.
  5. Toma una foto de la credencial del estudiante dando clic en los iconos que aparecen.
  6. Da click en el icono de firma e indícale al estudiante que debe colocar la firma con su dedo en la pantalla.
  7. Para finalizar, da clic en el botón siguiente y anota datos complementarios. Finaliza el registro, y en caso de que el estudiante tenga alguna discapacidad, hazlo saber.
Te puede Interesar:  Cómo Tramitar las Becas BUAP

¿Cómo consultar los resultados si he sido admitido?

Para los que se registraron en esta beca, deben estar en modalidad colegiada y presencial. Estas becas entraron en vigencia desde el 3 de mayo, por lo que ya puedes consultar todo lo relacionado al sistema del nivel superior.

¿Cuándo se entregan las becas Benito Juárez?

Suelen entrarse aproximadamente entre los meses de abril y marzo.

¿Dónde me ingresaran el dinero?

Según el comunicado de la secretaria media superior, tiene un convenio con Banco Azteca, quienes son los encargados de administrar mediante tarjetas de débito a los beneficiarios que van a recibir este pago mensualmente.

Esta tarjeta tendrá por nombre “Tarjeta del bienestar». Este instituto  en conversaciones con las operadoras internacional Visa y Máster, conjuntamente ha estudiado  el mecanismo de seguridad mediante Chip para evitar la clonación de plástico que se utilizará para distribuir el dinero a este programa. También una plataforma  de manera de Oficina virtual.

Los pagos se irán haciendo mensualmente, aunque debes tener en cuenta que es un programa piloto y los programas pilotos siempre tiene muchas variantes y arrancan bastante lentos al principio. La teoría del ensayo y error  es aplicada normalmente, pero como el dinero siempre tiente carácter retroactivo puede que en algún momento se retrasen y en vez de cobrar mensualmente puedas hacerlo bimensual, o hasta trimestral, todo dependerá de cómo vaya fluyendo el proceso.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *