BANORTE: Cómo activar Banorte Móvil, consultar el mi Estado de Cuenta y Mucho Más

8150

Posiblemente te haya ocurrido que hayas tenido que hacer largas filas en el banco o que no sepas cómo hacer algún trámite. Banorte ofrece una serie de servicios financieros y recursos por internet que te podrían facilitar la vida. Aquí te explicamos algunos de sus productos y cómo utilizar sus servicios.

¿Qué es Banorte?

Es uno de los bancos líderes de México. Ofrece distintos servicios como cuentas corrientes, tarjetas de crédito o algunos tipos de créditos como hipotecario o automotriz. También tiene disponibles fondos de inversión, fideicomisos, entre otros.

Banorte pertenece al Grupo Financiero Banorte (GFNorte), el cual es una institución financiera con modalidad de banca universal que abarca una gran variedad de productos y servicios. Tiene en total 1.150 sucursales distribuidas en todo el país (“Informe Anual de 2018”, emitido en mayo 2019) y un gran porcentaje de participación en el mercado.

GFNorte desempeña funciones en la banca mayorista y minorista, siendo la última la que contempla servicios a Pymes y Gobiernos, junto con la banca de consumo (lo que conocemos comúnmente como Banorte).

Banorte

¿Cómo abrir una cuenta? ¿Qué necesito?

Banorte ofrece distintos tipos de cuentas. Estas son cuentas sin chequera, que contempla una cuenta básica; cuenta de nómina, cuenta con chequera. Además, ofrece tarjetas de crédito.  Te explicamos cómo abrir cuentas en los servicios más comunes.

Cuenta básica bancaria

Como su nombre lo dice, te ofrece una cuenta corriente básica con una tarjeta de débito, acceso al uso de los cajeros bancarios de Banorte y al pago de tus servicios con cargo automático.  Con ella puedes guardar tus ahorros, comprar en internet y con tarjeta en el comercio físico.

Para obtenerla debes acudir a cualquier sucursal del banco y presentar tu identificación oficial y un comprobante de domicilio de no más de tres meses. Si bien para acceder a ella no es necesario un monto mínimo en un comienzo, deberás mantener luego al menos mil pesos para que no sea cancelada al tercer mes.

Cuenta de nómina

Este tipo de cuenta requiere que vincules tu sueldo a ella, a cambio de lo cual el banco te otorga una serie de beneficios y prestaciones. A través de ella puedes acceder también a todos los servicios básicos del banco (cajeros, banco en línea, Banortel y Banorte Móvil).

Te puede Interesar:  Cómo Imprimir y Consultar el recibo de Agua SIAPA

Para obtener este tipo de cuenta, y en el caso de que tu empresa ya esté vinculada a Nómina Banorte, puedes acudir a una sucursal con tu identificación oficial, una carta que constate tu antigüedad laboral y un comprobante de domicilio.

Si la empresa no está vinculada, debes además llenar el formulario de Transferencia de recursos con tus datos.

Tarjeta de crédito clásico o básica

Para cualquiera de estas dos tarjetas los requisitos son: tener entre 18 y 64 años de edad, demostrar una antigüedad mínima de un año en el actual empleo o seis meses en el actual y un año en el anterior, lo mismo aplica para antigüedad de domicilio, tener buenos antecedentes en el Buró de Crédito y presentar la forma migratoria FM2 o FM3 si eres extranjero.

La única diferencia entre ambas, es que en la Clásica necesitas tener ingresos mínimos de 7 mil pesos, y en la Básica de 10 mil pesos.

Para obtener tu tarjeta de crédito debes acudir a una sucursal con tu identificación oficial, presentar los documentos que acrediten la información anterior y llenar un formulario de solicitud.

¿Cómo activar Banorte móvil?

El banco tiene disponible una aplicación para celular en el que puedes hacer compras por internet a través de una Tarjeta Digital, realizar pagos online, transferencias, ver el saldo, entre otras cosas.

Para activarla primero debes descargar la aplicación, disponible en Play Store. Una vez que tengas la app en tu móvil, selecciona la opción “Registrarme”, y te aparecerá un formulario en el que debes ingresar tus datos. Marca “Continuar”.

banorte 1

Posteriormente te aparecerán los datos que ingresaste, haz click en “Continuar” si son correctos. Luego, deberás crear un usuario y generar una contraseña.

banorte 2

Finalmente debes ingresar el código que se te enviará al celular que registrarse y hacer click en “Activar”.

banorte 3

¿Cómo ingresar a Banco en Línea?

Para realizar esta operación primero debes activar tu Token. Para esto, ingresa tu Usuario (el que creaste cuando contrataste el servicio del banco), el Código de aprobación (te es enviado a tu correo cuando solicitas tu Token), y el número de tu Token.

Banorte 4

Luego generarás una contraseña y ya puedes entrar a Banco En Línea con tu usuario y la clave generada.

 

Banorte 5

Banorte 6

¿Cómo consultar el saldo?

Si quieres revisar tu saldo en Banco en Línea, la información te saldrá en la pantalla detallada por tipo de cuenta una vez que ingreses tu usuario.

Banorte 7

También puedes consultar tu saldo en la aplicación móvil solo accediendo a ella. Para ver los movimientos que has hecho, haz click en la cuenta que desees inspeccionar.

banorte 8

¿Cómo saber mi número de cuenta?

Una vez que accedas a Banco en Línea, haz click en la cuenta que deseas ver. Luego, selecciona la opción “Información de cuenta”. Allí aparecerá tu número de cuenta.

banorte 10

Para realizarlo en Banorte Móvil, debes abrir la app,  ingresar con tu usuario y contraseña y hacer click en la cuenta sobre la que desees ver la información. El número de cuenta aparecerá en la pantalla.

Te puede Interesar:  Cómo Obtener una Solicitud del Certificado de sello Digital en México

¿Cómo llenar un cheque Banorte?

Para llenar un cheque debes incluir los siguientes datos (ver ejemplo abajo):

  • “Fecha”: aquí escribe la fecha del día en que se puede cobrar el cheque. Puede ser en el formato que más te guste, preferiblemente “08 mayo 2020”.
  • “Páguese este cheque a la orden de”: escribe el nombre completo de la persona que recibirá el dinero del cheque. Si el monto a girar es menor de $5.000 puedes escribir “Cheque al portador”.
  • “$”: escribe en números el monto. El formato es xxxxx.00, con los dos dígitos de los centavos al final. Si no hay centavos sobrantes, escribe .00.
  • Monto en letra: aquí debes escribir en letras el monto sin escribir los centavos, ya que estos se deben incluir luego en formato “30/100” (30 centavos). Finalizar con un M.N (moneda nacional).
  • Firma: coloca tu firma sobre la línea.

 

banorte 11

¿Cómo endosar un cheque?

Si eres el beneficiario del cheque y deseas transferirlo a una tercera persona, debes escribir en la parte de atrás de éste: tú firma; y el nombre completo, la dirección y el teléfono del nuevo destinatario (quien finalmente lo cobrará).

Es importante que el cheque no contenga la leyenda “No negociable”.

¿Cómo saber mi clabe interbancaria?

La clabe es el número único que cada cuenta tiene, la que es útil para hacer pagos por internet y realizar transferencias entre bancos.

Hay varias formas de conocer tu clabe interbancaria. Puedes averiguarla ingresando con tu tarjeta y clave en un cajero automático de Banorte, verla en tus estados de cuenta o con tu usuario de Banco En Línea a través de Asistencia en Línea del sitio web.

banorte 12

banorte 13

También es posible saberlo de forma fácil ingresando a Banorte Móvil o través del servicio telefónico Banortel.

Para la última opción debes llamar al CDMX 5140 5600, MTY 8156 9600 o al GDL 3669 9000 y seguir estos pasos: seleccionar opción 2 “Cliente Banorte”; ingresar número de cuenta o de plástico; marcar #1 (información de cuenta); ingresar clave de 6 dígitos; marcar #3 (envío de estados de cuenta); y, finalmente, marcar #3 (información sobre clabe interbancaria).

¿Cómo sacar un préstamo por cajero automático Banorte?

Si bien para solicitar un préstamo o adelanto de nómina debes acudir a una sucursal, puedes pedir una renovación del crédito de nómina en los cajeros automáticos del banco, para lo cual solo necesitas contar con algo de saldo en la cuenta vinculada al adelanto y seguir los pasos que allí se te indicarán.

¿Cuánto es lo máximo que se puede sacar en un cajero Banorte?

Durante el mismo día puedes girar hasta 1.500 Unidades de Inversión (UDI) con cualquier tarjeta en el cajero bancario, lo que serían alrededor de $9.000 pesos mexicanos. Esta cifra no es estable, por lo que es conveniente que revises la conversión a pesos mexicanos en el momento en que vayas a retirar el dinero.

Te puede Interesar:  Cómo Solicitar la Beca Subes

¿Qué sucursales abren los sábados?

Todas las sucursales se mantienen abiertas desde lunes a viernes de 08:30 a 16:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas, salvo eventos excepcionales.

¿Cómo hacer una transferencia bancaria Banorte?

A través de Banorte Móvil

La forma más sencilla es realizando una “Transferencia Rápida”.   Para esto ingresa con tu usuario y contraseña a Banorte Móvil y selecciona “Pagos y transferencias”.

banorte 14

 

Luego haz click en la opción “Transferencias rápidas”.

banorte 15

 

Posteriormente ingresa los datos que se solicitan.

banorte 16

 

 

Finalmente revisa la imagen y frase de seguridad, y, si son correctas, reingresa tu contraseña. Con esto la transferencia debería estar lista.

banorte 17

A través de Banco en línea

Ingresa al portal con tu usuario, contraseña y Token. Elige el beneficiario y haz click en la cuenta desde la cual enviarás el dinero. Ingresa los datos que se te solicitan y luego escoge entre las opciones “Mismo día (SPEI)” o “Día hábil siguiente (TEF)”. Finalmente ingresa tu código Token.

Transferencia internacional

Para llevar a cabo esta operación debes ingresar a Banco En Línea y registrar al beneficiario de la transferencia. Para llevar a cabo esto último, tienes que ingresar el banco y número de cuenta del beneficiario, el país de destino, y el tipo de transferencia que harás.

Luego de que ya esté registrado, procede a elegir al beneficiario, haz click en la cuenta de origen (desde donde harás la transferencia) e ingresa los datos que se te solicitan.

¿Cómo sacar un estado de cuenta?

Puedes solicitar tu cuenta en cualquier sucursal, a través de Banorte Móvil o en Banco En Línea.

Pedirlo por Banorte Móvil

Accede a la aplicación con tu usuario y contraseña. Selecciona la cuenta cuyo estado quieras revisar.

banorte 18

 

Haz click en la opción “Estados de Cuenta” y el mes que quieras averiguar.

banorte 19

Te darán un código. El estado de cuenta llegará a tu correo, el cual podrás descargar luego de que ingreses el código recibido anteriormente.

Verlo en Banco En Línea

Ingresa con tu usuario al portal y haz click en la cuenta cuyo estado desees ver.

banorte 20

Haz click en la sección “Estado de Cuenta” que aparece en la pantalla. Ingresa el año y el mes cuya cuenta quieras descargar y selecciona en el ícono de descargar.

banorte 21

 

Finalmente ingresa el Token y se estará descargando tu estado de cuenta.

¿Cómo consultar mi afore Banorte?

El banco ofrece una oficina virtual gratis en la que puedes consultar información o realizar trámites si eres cliente de Afore XXI. Para ingresar a ella debes abrir el sitio https://miaforedigitalxxib.xxi-banorte.com/. Luego haz click para registrarte.

banorte 22

 

Posteriormente, deberás llenar un formulario con tus datos.

banorte 23

 

Si no conoces tu CURP, puedes averiguarla entrando al sitio https://www.gob.mx/curp/, donde debes llenar el formulario de la sección “Datos Personales”.

banorte 24

 

* fotos play store 

 

 




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *