Banamex: Todo lo que Necesitas Saber

3135

¿Buscas información sobre el Banamex? Pues has llegado al lugar indicado. Aquí responderemos a las preguntas más frecuentes sobre esta institución bancaria. Si estás pensando en la posibilidad de aperturar una cuenta en el Banamex o ya tienes una, aquí aclararás tus dudas. Hallarás información confiable.

¿Qué es el Banamex?

Esta institución financiera tiene su sede en la Ciudad de México. Fue fundada en 1884 y desde entonces ha operado bajo distintas denominaciones, producto de su integración con otros grupos financieros.

Para el año 2018, se posicionó como el mayor tercer banco de todo México. Por más de un siglo, ha ofrecido a todos los mexicanos emprendedores el apoyo necesario para materializar sus proyectos financieros. Ha sido así durante todo el año 2019, y promete seguir cumpliendo con su misión y objetivos en el 2020.

Banamex

¿Qué se necesita para abrir una cuenta?

Si deseas abrir una cuenta en Banamex, has de llevar en persona a cualquiera de sus sedes los siguientes recaudos:

  • Documentos de identificación oficial, como tu cédula, licencia de conducir mexicana o carnet electoral.
  • 2 referencias personales.
  • Constancia de domicilio.
  • Referencia bancaria.
Te puede Interesar:  Cómo Saber los Puntos que tengo en Infonavit

¿Cómo saber mi número de cliente?

Conocer tu número de cliente es necesario para poder acceder a Bancanet. Esto no es otra cosa sino una oficina virtual vía internet desde donde podrás hacer autogestión en tu cuenta bancaria. Debes teclear tu número de cliente, el cual puedes encontrar en la parte superior izquierda de tu estado de cuenta Banamex.

¿Cuántos dígitos tiene un número de cuenta Banamex?

Una cuenta de cheques Banamex está compuesta de 11 dígitos, sólo números. Los primeros 4 identifican a la sucursal donde se aperturó la cuenta. Los restantes 7 pertenecen a la cuenta. Cuando la numeración no alcanza estas cantidades de dígitos, agrega ceros a la izquierda hasta completar los 11 requeridos.

¿Cómo saber mi clabe interbancaria?

La clabe (clave bancaria estandarizada)  interbancaria es una especie de contraseña con la que podrás aprobar y validar pagos o traspaso de dinero. Está compuesta de unos 18 dígitos y podrás encontrarla en la primera página de tu contrato de cuenta. También puedes solicitarla en las oficinas más cercanas o por tu banca electrónica.

¿Cómo checar mi saldo por internet?

Para revisar saldo de tus cuentas Banamex, ingresa en Banca Electrónica tecleando tu número de cuenta o tarjeta de crédito. Una vez dentro, podrás ver tu porcentaje de saldo al escoger el tipo de cuenta y seleccionar la opción Buscar.

También puedes ver un resumen de tus saldos ordenadas en cinco categorías:   Cuentas en efectivo, Tarjetas de Crédito, Créditos, Inversiones y Afore. Pulsa la opción Expandir y verás los detalles de cada cuenta, incluyendo tu saldo.

¿Cómo endosar un cheque?

Si necesitas que alguien más cobre un cheque por ti, deberás endosarlo. ¿Cómo puedes endosar un cheque Banamex? Pues es bastante similar a como se hace en cualquier entidad bancaria.

Te puede Interesar:  Trámites del Certificado de Secundaria

Es muy importante que anotes de forma clara y sin errores el nombre completo de quien cobrará el cheque. En el reverso del cheque deberás firmarlo y anotar la leyenda “Para endoso en propiedad de…nombre de quien lo cobrará.

¿Qué es el afore?

La expresión Afore sirve para englobar a todas las Administradoras de Fondos para el Retiro, entidades financieras privadas de México. Se encargan de administrar los fondos de ahorro y retiro de los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social. Pretenden aumentar la rentabilidad de dichos fondos.

Si posees una cuenta de ahorro en Banamex, puedes afiliarla a un Afore, garantizando así la disponibilidad de tus fondos. Además, consigues generar un incremento en el saldo de tu cuenta, lo que te aportará numerosos beneficios.

¿Cómo retirar dinero de mi afore?

Para poder retirar parte del dinero de tu afore, es necesario que se den las siguientes condiciones. En primer lugar, puedes hacer el retiro de una parte del dinero  por desempleo. Para ello, has de solicitar los 2 últimos estados de cuenta de tu afore Banamex.

Luego, debes ir a la Subdelegación del IMSS más cercana a tu domicilio. Allí podrás obtener el Certificado de Baja, con el cual confirmas que estas desempleado. Con este documento dirígete a las oficinas de Banamex y solicita la transferencia de recursos. Allí podrán darte cualquier otra orientación necesaria.

¿Qué es netkey?

El Netkey es una herramienta de seguridad que puedes activar en tu dispositivo móvil. Su función cosiste en generar claves dinámicas para validar distintas operaciones, como transferencias, pagos de impuestos y servicios, etc.

Te puede Interesar:  ¿Cómo descargar e Imprimir el talón de pago de pensionados ISSSTE?

Cuando uses la app de Citibanamex, o ingreses como usuario a Bancanet, el sistema generará automáticamente una clave digital. Esta será enviada a tu dispositivo móvil, y deberás ingresarla para continuar con las operaciones en línea.

¿Cómo hacer una transferencia bancaria?

Usando el portal online o a través de tu app de Citibanamex, puedes realizar transferencias bancarias completamente gratis. Solo debes ingresar tus datos personales requeridos para ingresar a tu cuenta.

Puedes hacer transferencias entre cuentas propias Banamex o a otras cuentas, sean del mismo banco o a otras instituciones bancarias. El proceso es bastante simple, solo has de seleccionar la cuenta retiro, la cuenta depósito y el importe a transferir. Sigue las instrucciones que el sistema te proporcione.

 ¿Cuánto es lo máximo que se puede sacar de un cajero?

Diariamente se pueden retirar de tus ahorros unos $6000 de los cajeros Banamex. Este monto también es el límite para cancelar tus servicios y hacer transferencias bancarias.

¿Cómo llenar un cheque Banamex?

El procedimiento es bastante similar al que debes seguir con un cheque de cualquier otra entidad bancaria. Debes escribir con letra legible y sin errores la fecha y el nombre de quien cobrará el cheque. Luego anota el monto en números y letras. Finalmente debes firmar el cheque.

¿Cuál es su RFC ?

Las siglas RFC significan Registro Federal de Contribuyente y consiste en un código empleado en el Estado de México. Con él que se identifican legalmente todas las transacciones de compra venta legal. El RFC del Banamex es BNM840515VB1.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *