Es uno de los sectores más importantes en todas las sociedades de la atención de la salud, ya que ésta es la fuente primordial de bienestar que nos permite realizar nuestras actividades diarias de manera eficiente, vigorosa y de una manera consistente. Esto también influye en los ingresos monetarios que cada individuo perciba gracias a tener las condiciones óptimas para poder desempeñar un trabajo.
El Instituto Mexicano del Seguro Social mejor conocido como IMSS, es la mayor institución de seguridad social del país, que se compone de empleados del sector privado con un régimen de aportación tripartita, es decir, que su presupuesto se compone de aportaciones del estado, patrones y trabajadores.
¿Qué aprenderás aquí?
¿Para qué sirve?
Tiene por finalidad de garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia, y los servicios sociales para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales, será garantizada por el Estado Mexicano.
Documentos y requisitos para darse de alta
Para darse de alta en el IMSS, es necesario obtener un Número de Seguridad Social o NSS. El cual, es para toda la vida, es intransferible, y se asigna de manera única a cada trabajador y sus familiares. Tienes que tener a la mano, la Clave Única de Registro de Población (CURP). El NSS, que puedes solicitar por Internet, o presencialmente. En ambos casos, el trámite es totalmente gratis.
¿Puede alguien darse de alta de forma voluntaria?
Sí!, puede darse de alta en el IMSS voluntariamente, tienes que tener el CURP, su dirección personal de correo electrónico y código postal.
¿Cómo saber si ya has sido dado de alta?
Puedes conocerlo teniendo a la mano:
- La Clave Única de Registro de Población (CURP).
- El Número de Seguridad Social.
- Una dirección de correo electrónico personal, con la cual, podrás solicitar la constancia de vigencia de derechos.
- Y entrar directamente a la página del IMSS
Para darse de alta en el IMSS, debes tener en cuenta que hay diferentes modalidades para este trámite. Y que, cada modalidad puede exigir algún requisito diferente, las cuales se mencionan a continuación:
Modalidad M
Para el registro del asegurado o pensionado, necesitas el original de los siguientes documentos:
- Clave Única de Registro de Población o CURP.
- Datos del solicitante o del representante legal.
- Identificación oficial en vigencia (cédula, cartilla del Servicio Militar Nacional, pasaporte o credencial para votar).
- Documento donde conste el Número de Seguridad Social o NSS.
- 2 fotos tamaño carnet.
- Comprobante de domicilio actualizado.
Luego, se asignará un consultorio médico y horario de consulta, de acuerdo a tus necesidades laborales. Una vez dado de alta, podrás comenzar a afiliar a tus beneficiarios.
Modalidad A
Es la afiliación de la esposa y para realizar la afiliación, los documentos a presentar en original, son:
- Clave Única de Registro de Población o CURP.
- Datos del solicitante o del representante legal.
- Identificación oficial en vigencia (cédula, pasaporte o credencial para votar).
- Copia certificada del acta de matrimonio.
- Foto tamaño carnet.
Modalidad D
Se refiere a la afiliación de concubina y necesitarás la siguiente documentación, en original:
- Clave Única de Registro de Población o CURP.
- Datos del solicitante o del representante legal.
- Identificación oficial en vigencia (cédula, pasaporte o credencial para votar).
- Documento donde conste el Número de Seguridad Social o NSS.
- Copia certificada del acta de nacimiento de la concubina (o).
- Foto tamaño carnet.
- Comprobante de domicilio actualizado, a nombre de ambos.
- Certificado de convivencia mayor a 5 años.
- Constancia de ambos por separado, emitida por el Registro Civil, de que no tienen vínculo matrimonial.
En caso de tener hijos, deberás entregar las actas de nacimiento certificadas. El asegurado, debe hacer los trámites personalmente.
Modalidad G
Para la afiliación de padre y/o madre, requieres original de:
- Clave Única de Registro de Población o CURP.
- Datos del solicitante o del representante legal.
- Identificación oficial en vigencia (cédula, pasaporte o credencial para votar).
- Documento donde conste el Número de Seguridad Social o NSS.
- Foto tamaño carnet.
- Comprobante de domicilio actualizado.
- Copia certificada del acta de nacimiento, del reconocimiento o la adopción del asegurado (a) o el pensionado (a).
- Constancia de dependencia económica, señalados en el artículo 84 de la Ley.
- Responder a una entrevista, tanto padres como asegurado.
El asegurado, debe hacer los trámites personalmente.
Modalidad J
Para afiliar hijo (a) , menores de 16 años, necesitarás original de:
- Clave Única de Registro de Población o CURP.
- Identificación oficial en vigencia.
- Documento donde conste el Número de Seguridad Social o NSS.
- Foto tamaño carnet.
- Copia certificada del acta de nacimiento, del reconocimiento o la adopción.
¿Cómo puedo sacar una cita por internet?
El IMSS de 2019 tiene una nueva modalidad la cual puedes agendar tu cita y la de tus beneficiarios con tu médico familiar en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), a través de la Aplicación móvil IMSS Digital, solos debes de descargarla en tu teléfono android o IOS, con tus CURP y Correo electrónico, fácil y sencillo.