Cómo Sacar e Imprimir el Acta de Nacimiento en Línea

2972

El acta de nacimiento es un documento por el cual se otorga constancia de los datos básicos acerca del nacimiento de una persona.Este documento es redactado y archivado en el lugar de origen de la persona, en oficinas del Registro Civil de las Personas. A partir de esa acta, a la persona se le otorgará un documento de identidad, que lo identifica como ciudadano.

Cómo sacar e Imprimir el acta de Nacimiento en línea

Luego de unos días que ha ocurrido el nacimiento en sí, desde el centro médico en el cual nació el niño o la niña, se emite un certificado de nacimiento. Con ese certificado, sus padres se dirigirán a la oficina de inscripción de personas nacidas, que como decíamos suelen llamarse Registros Civiles, para que el niño o niña sea inscripto como ciudadano.

Para qué sirve

Sirve para hacer colocar los datos y hacer constar que el niño o niña, es ciudadano de dicho país.

Qué documentos son necesarios para tramitarla u obtenerla

Para tramitar el certificado del acta de nacimiento en línea no es necesario ningún documento, sin embargo, debes contar con los siguientes datos:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • Entidad de registro
  • Sexo
  • Datos de filiación (nombre completo de madre, padre o persona que te registro)
  • Para pago en línea, tarjeta de crédito o débito
  • Para pago referenciado, contar con impresora para imprimir el formato de pago.
Te puede Interesar:  ¿Cómo Tramitar el Pasaporte en México?

sacar imprimir acta de nacimiento en línea

Pasos para casar el acta de Nacimiento

  1. Primero tienes que ir al sitio gubernamental de trámites, donde se le pedirá la Clave Única de Registro de Población (CURP) para iniciar el trámite.

En caso de no contar con la CURP, el usuario tiene la opción de contestar un formulario con datos personales, que incluyen nombre, ambos apellidos, día, mes y año de nacimiento, sexo y estado donde fue registrado el solicitante.

  1. Una vez hayas ingresado los datos en cualquiera de las dos opciones, la página te enviara a una segunda pantalla donde piden ingresar los datos de la madre o el padre. El siguiente paso es verificar que la información proporcionada sea la correcta. Después de confirmar se debe dar clic en el botón de continuar.
  2. El tercer paso es pagar el trámite, ya sea con tarjeta de crédito o débito. El costo va a depender de la zona en la que fue registrado el solicitante. El precio del acta de nacimiento lo define cada estado.
  3. El cuarto paso es descargar e imprimir el documento, también se puede elegir enviarlo al correo electrónico. La impresión debe hacerse en unahoja blanca tamaño carta, si se hace en otro tipo de papel o en otras medidas no será válida.

Acá te dejo los precios actualizados:

Aguascalientes $110.00 mxn
Baja California $181.00 mxn
Baja California Sur $166.00 mxn
Campeche $51.00 mxn
Chiapas $110.00 mxn
Chihuahua $100.00 mxn
Ciudad de México $71.70 mxn
Coahuila $138.00 mxn
Colima $76.00 mxn
Durango $118.00 mxn
Guanajuato $77.00 mxn
Guerrero $90.00 mxn
Hidalgo $110.00 mxn
Jalisco $76.00 mxn
México $48.00 mxn
Michoacán $128.00 mxn
Morelos $84.00 mxn
Nayarit $60.00 mxn
Nuevo León $51.00 mxn
Oaxaca $97.00 mxn
Puebla $110.00 mxn
Querétaro $106.00 mxn
Quintana Roo $42.00 mxn
San Luis Potosí $95.00 mxn
Sinaloa $92.00 mxn
Sonora $97.00 mxn
Tabasco $84.00 mxn
Tamaulipas $85.00 mxn
Tlaxcala $127.00 mxn
Veracruz $155.00 mxn
Yucatán $171.00 mxn
Zacatecas $90.00 mxn
Te puede Interesar:  BANCOMER: El Banco más Grande de México

 

Cómo descargar e Imprimir mi acta de nacimiento

Para descargarlo debes de seguir los pasos que te dije anteriormente, debes entrar a la página, con este link, te llevara directamente https://www.gob.mx/ActaNacimiento/, llenar los datos que te piden, recuerda cuan lo imprimas debe de ser una hoja tamaño carta, de lo contrario no será válida.

¿Cómo puedo actualizar mis datos?

Para actualizar los datos el acta de nacimiento solo debes solicitar una aclaración ante el Registro Civil y luego se hará un juicio civil ordinario. Dicho proceso se realiza así:

  1. Aclaración en el Registro Civil: Para hacer la aclaración debes presentar el acta denacimiento original y presentar otro documento que indique tus datos correctos, tales como la cédula profesional o boleta escolar.
  2. Rectificación: Tras haberse aprobado la aclaración, se realiza el juicio civil ordinario en donde se procede a rectificar el error que contenga el acta o lo que quieras actualizar.

El tiempo que debes esperar depende del tipo de corrección o actualización que solicitaste para tu acta. Cuando haces la solicitud de aclaración ante el Registro Civil, pueden pasar entre 10 o 20 días para obtener respuesta. No obstante, este proceso puede tardar hasta 5 meses. Y si pides un cambio de nombre, el proceso puede tardar más de un año.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *